A vueltas con el enfoque orientado a la acción: leyendo las nuevas aportaciones desde el volumen complementario del MCER (2017)

Con la publicación en 2001 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, surge en el plano metodológico un concepto nuevo, el enfoque orientado a la acción(EOA), que se ha difundido ampliamente en todos los sectores del ámbito de la enseñanza de segundas lenguas (investigadores, doce...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Sara Robles Ávila (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Lectoras, 2019-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a6b9eb8058d842c9a8c954d4ac4f56e0
042 |a dc 
100 1 0 |a Sara Robles Ávila  |e author 
245 0 0 |a A vueltas con el enfoque orientado a la acción: leyendo las nuevas aportaciones desde el volumen complementario del MCER (2017) 
260 |b Red de Universidades Lectoras,   |c 2019-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.15645/Alabe2019.19.10 
500 |a 2171-9624 
500 |a 2171-9624 
520 |a Con la publicación en 2001 del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, surge en el plano metodológico un concepto nuevo, el enfoque orientado a la acción(EOA), que se ha difundido ampliamente en todos los sectores del ámbito de la enseñanza de segundas lenguas (investigadores, docentes, formadores e incluso alumnos). Dieciséis años después, en 2017, el Consejo de Europa publica el Companion volumen with new descriptors, donde se explicitan y concretan aspectos que los profesionales de la enseñanza de idiomas veníamos demandando desde hacía tiempo, en especial los que tienen que ver con el desarrollo pormenorizado mediante descriptores de las escalas ilustrativas originales, y con la mayor concreción de ciertos principios fundamentales del documento de 2001, entre los que se encuentra una reflexión más profunda sobre la metodología que debe emplearse en la enseñanza de segundas lenguas. Partiendo del establecimiento de los antecedentes del EOA y de las opiniones que se han vertido a favor o en contra de su singularidad, en este trabajo analizamos la definición y la explicitación que el nuevo documento proporciona del citado enfoque para corroborar su identificación con modelos metodológicos precedentes -como ya proponíamos en un trabajo anterior- o, por el contrario, su originalidad y su carácter diferenciado. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a IT 
546 |a PT 
690 |a Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas 
690 |a enfoque orientado a la acción 
690 |a enfoque por tareas 
690 |a aprendizaje de segundas lenguas 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Álabe, Vol 10, Iss 19, Pp 1-17 (2019) 
787 0 |n http://revistaalabe.com/index/alabe/article/view/498/312 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2171-9624 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2171-9624 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a6b9eb8058d842c9a8c954d4ac4f56e0  |z Connect to this object online.