Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención, Bogotá, Colombia

Objetivo: Evaluar el grado de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que trabajan en una institución de salud de cuarto nivel de atención de la ciudad de Bogotá, Colombia, durante el año 2011. Método: Estudio descriptivo, de corte transversal, con una población de 105 profes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Johana Enyd Cifuentes Rodríguez (Author), Fred Gustavo Manrique Abril (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Colombia, 2014-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a6d12c8c358f4973b603e7f872816b47
042 |a dc 
100 1 0 |a Johana Enyd Cifuentes Rodríguez  |e author 
700 1 0 |a Fred Gustavo Manrique Abril  |e author 
245 0 0 |a Satisfacción laboral en enfermería en una institución de salud de cuarto nivel de atención, Bogotá, Colombia 
260 |b Universidad Nacional de Colombia,   |c 2014-07-01T00:00:00Z. 
500 |a 0121-4500 
500 |a 10.15446/av.enferm.v32n2.46207 
520 |a Objetivo: Evaluar el grado de satisfacción laboral de los profesionales de enfermería que trabajan en una institución de salud de cuarto nivel de atención de la ciudad de Bogotá, Colombia, durante el año 2011. Método: Estudio descriptivo, de corte transversal, con una población de 105 profesionales de enfermería que trabajan en una institución de salud de cuarto nivel de atención. Se utilizó el Cuestionario Font-Roja, instrumento de medida de la satisfacción laboral en el medio hospitalario de Aranaz y Mira. La información se analizó por medio del programa estadístico SPSS Versión 15.0, se calculó el test de ANOVA y se exploraron fuerzas de asociación entre las variables. Resultados: Se obtuvo un 80% de participación. La satisfacción laboral media de los profesionales de enfermería de esta institución hospitalaria es de 2.91 (DE: 0.23). Las enfermeras presentaron mayor insatisfacción en relación con los hombres. Se presentaron relaciones estadísticamente significativas entre la satisfacción laboral y el tipo de universidad de la cual fue egresado el profesional de enfermería respecto a los factores de competencia profesional, características extrínsecas de estatus y monotonía laboral. Al explorar las fuerzas de asociación entre las variables, se identificó que el servicio en el cual los profesionales de enfermería cumplen sus actividades es interpretado como un factor protector frente a la insatisfacción por el trabajo. Conclusiones: No se hallaron relaciones estadísticamente significativas entre la satisfacción laboral de los enfermeros en relación con el género, la edad, la formación académica y el servicio al cual se hallan asignados. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Satisfacción en el Trabajo 
690 |a Enfermeras 
690 |a Hospitales 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Avances en Enfermería, Vol 32, Iss 2, Pp 217-227 (2014) 
787 0 |n http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-45002014000200005&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0121-4500 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a6d12c8c358f4973b603e7f872816b47  |z Connect to this object online.