Animación sociocultural en el Hospital Materno Infantil de Oviedo: la experiencia del voluntariado de Cruz Roja
En este estudio se pretende poner de manifiesto la percepción que los voluntarios de Cruz Roja Juventud tienen sobre las actividades de animación hospitalaria realizadas con los pacientes pediátricos, al tiempo que se incide en la necesaria continuidad de las mismas. Durante el año 2007 se pasó...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros,
2011-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a6d2e2d198ce48b7b71041d1f2526184 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a M. Teresa Bermúdez Rey |e author |
245 | 0 | 0 | |a Animación sociocultural en el Hospital Materno Infantil de Oviedo: la experiencia del voluntariado de Cruz Roja |
260 | |b Centro Universitario Cardenal Cisneros, |c 2011-10-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1577-0338 | ||
500 | |a 2445-2866 | ||
500 | |a 10.58265/pulso.5010 | ||
520 | |a En este estudio se pretende poner de manifiesto la percepción que los voluntarios de Cruz Roja Juventud tienen sobre las actividades de animación hospitalaria realizadas con los pacientes pediátricos, al tiempo que se incide en la necesaria continuidad de las mismas. Durante el año 2007 se pasó un cuestionario al 90% de los voluntarios de Cruz Roja que realizaban animación en el hospital Materno-Infantil de Oviedo. Los resultados muestran que los voluntarios son mujeres jóvenes, con motivaciones solidarias, formadas desde la asociación, que consideran aceptables sus condiciones de trabajo y que sienten muy valorada su labor en el hospital Se observa la necesidad de llevar a cabo de forma continuada, actividades de animación en el centro sanitario, a través de la profesionalización de la misma. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a voluntario | ||
690 | |a cruz roja | ||
690 | |a animación sociocultural | ||
690 | |a hospital | ||
690 | |a pacientes | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Education (General) | ||
690 | |a L7-991 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Pulso: Revista de Educación, Iss 34, Pp 89-99 (2011) | |
787 | 0 | |n https://revistas.cardenalcisneros.es/article/view/5010 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1577-0338 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2445-2866 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a6d2e2d198ce48b7b71041d1f2526184 |z Connect to this object online. |