Prevención de la endocarditis infecciosa en niños y adolescentes con cardiopatías congénitas. Revisión de la literatura

Las cardiopatías congénitas incluyen anomalias en la estructura cardiaca que ocurren antes del nacimiento. Dichos defectos se dan en el feto mientras se desarrolla durante el embarazo. Este grupo de pacientes son de riesgo para contraer endocarditis infecciosa durante la consulta odontológica. Ob...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Gabriela Acosta de Carmargo (Author), Claudia Giunta Crescente (Author), Yamir Gamarra Arévalo (Author)
Format: Book
Published: Asociación Latinoamericana de Odontopediatría, 2021-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a7245e8ed31f4f29a94e0a8ccaa1125b
042 |a dc 
100 1 0 |a María Gabriela Acosta de Carmargo  |e author 
700 1 0 |a Claudia Giunta Crescente  |e author 
700 1 0 |a Yamir Gamarra Arévalo  |e author 
245 0 0 |a Prevención de la endocarditis infecciosa en niños y adolescentes con cardiopatías congénitas. Revisión de la literatura 
260 |b Asociación Latinoamericana de Odontopediatría,   |c 2021-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.47990/alop.v8i2.156 
500 |a 2174-0798 
520 |a Las cardiopatías congénitas incluyen anomalias en la estructura cardiaca que ocurren antes del nacimiento. Dichos defectos se dan en el feto mientras se desarrolla durante el embarazo. Este grupo de pacientes son de riesgo para contraer endocarditis infecciosa durante la consulta odontológica. Objetivo: recopilar información actualizada sobre el control odontológico para prevenir la endocarditis infecciosa en niños y adolescentes que presenten cardiopatías congénitas. Materiales y Métodos: se realizó una búsqueda, mediante consulta electrónica en las principales bases de datos científicas Pubmed, Lilacs, Scielo, Medline, EBSCO desde 1990 a 2017 en inglés, español y portugués. Conclusión: De acuerdo a las últimas pautas mundiales cada paciente debe ser tratado de acuerdo al riesgo real de desarrollar o no EI y no debe impartirse la profilaxis antibiótica como se hacía en el pasado. 
546 |a ES 
690 |a Endocarditis Infecciosa 
690 |a cardiopatía congénita 
690 |a  niños 
690 |a Dentistry 
690 |a RK1-715 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista de Odontopediatria Latinoamericana, Vol 8, Iss 2 (2021) 
787 0 |n https://www.revistaodontopediatria.org/index.php/alop/article/view/156 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2174-0798 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a7245e8ed31f4f29a94e0a8ccaa1125b  |z Connect to this object online.