Experiencia de capacitación virtual sobre bioseguridad en odontología en tiempos de la COVID-19. Universidad CES
Objetivo: describir la experiencia del curso virtual Bioseguridad en odontología en tiempos de la COVID-19, dirigido a odontólogos. Métodos: se diseñó e implementó un curso virtual en la plataforma Moodle, de CES Virtual, con cuatro cohortes. El curso fue autogestionable, constó de tres módu...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia,
2020-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Objetivo: describir la experiencia del curso virtual Bioseguridad en odontología en tiempos de la COVID-19, dirigido a odontólogos. Métodos: se diseñó e implementó un curso virtual en la plataforma Moodle, de CES Virtual, con cuatro cohortes. El curso fue autogestionable, constó de tres módulos, cada uno evaluable, y emitió certificación en el área de bioseguridad para la atención odontológica. Resultados: se inscribieron 472 personas entre odontólogos, higienistas, auxiliares de consultorio y estudiantes de odontología. Del total de inscritos en las cuatro cohortes, el 96,18% recibió su certificación y el 48,8% respondió la encuesta de satisfacción, en donde valoraron el curso de manera positiva; con base en sus opiniones se definió un plan de mejoramiento para las siguientes cohortes. Conclusiones: las personas expresaron su satisfacción con el curso, teniendo en cuenta la facilidad para explorar los contenidos de forma autogestionable, la actualidad del tema, las presentaciones del expositor y la didáctica empleada para su desarrollo. Además, el diseño intuitivo del entorno virtual favoreció el autoaprendizaje y autogestión del conocimiento. |
---|---|
Item Description: | 10.15446/aoc.v10n3.89313 2027-7822 |