Nutrición y Tolerancia a la diálisis

El estado nutricional es uno de los aspectos más estudiados del paciente en hemodiálisis, por su demostrada relación con la morbimortalidad y la supervivencia, y porque desequilibrios como la desnutrición calórico- proteica adquieren mayor relevancia en tanto que supone un estado muy frecuente...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Victoria Eugenia Gómez López (Author), David Berlango Martín (Author), Carolina Muñoz Macías (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, 2016-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a7420de95d9b4cf49e40f4f0868bfab1
042 |a dc 
100 1 0 |a Victoria Eugenia Gómez López  |e author 
700 1 0 |a David Berlango Martín  |e author 
700 1 0 |a Carolina Muñoz Macías  |e author 
245 0 0 |a Nutrición y Tolerancia a la diálisis 
260 |b Sociedad Española de Enfermería Nefrológica,   |c 2016-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.4321/S2254-28842016000400011 
500 |a 2254-2884 
500 |a 2255-3517 
520 |a El estado nutricional es uno de los aspectos más estudiados del paciente en hemodiálisis, por su demostrada relación con la morbimortalidad y la supervivencia, y porque desequilibrios como la desnutrición calórico- proteica adquieren mayor relevancia en tanto que supone un estado muy frecuente en las unidades de diálisis, estimándose que entre el 30 y el 70 % de los pacientes presentan algún grado de desnutrición, según las series estudiadas1,2,3. Las causas que pueden explicar esta alta incidencia de desnutrición son muy variadas, aunque parece ser que la principal es la reducción de la ingesta, seguramente motivada por la uremia, sin perder de vista otros condicionantes como pueden ser las restricciones dietéticas a las que están sometidos estos pacientes2,3,4. Ante esta perspectiva, la valoración nutricional en hemodiálisis se está consolidando como un aspecto esencial del cuidado del paciente5,6, y son cada día más las unidades que realizan valoraciones periódicamente para detectar pacientes en riesgo de desnutrición o desnutridos, y prevenir desequilibrios actuando precozmente con educación sanitaria (consejo dietético) o aportando suplementos, antes de que aparezcan complicaciones derivadas de un estado nutricional deficitario7,8. Sin embargo en ocasiones y por diferentes motivos, pacientes estables en hemodiálisis, pueden evolucionar rápidamente de un estado nutricional adecuado a un estado de desnutrición calórico-proteica severo, y esto es detectado cuando aparecen las primeras manifestaciones clínicas, siendo necesarias en estos casos una serie de actuaciones rápidas para revertir la situación de estabilidad previa, centrándose dichas actuaciones en asegurar los aportes dietéticos necesarios, asegurando igualmente una diálisis adecuada.  
546 |a ES 
690 |a Nutrición 
690 |a tolerancia 
690 |a diálisis 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
690 |a Diseases of the genitourinary system. Urology 
690 |a RC870-923 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Enfermería Nefrológica, Vol 19, Iss 4 (2016) 
787 0 |n https://www.enfermerianefrologica.com/revista/article/view/4132 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2254-2884 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2255-3517 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a7420de95d9b4cf49e40f4f0868bfab1  |z Connect to this object online.