Factores de riesgo asociados a enfermedad renal crónica en adultos, estudio observacional de un centro de salud único en Nicaragua

Introducción: La incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC) se encuentran en aumento en todo el mundo, debido al envejecimiento de la población, al diagnóstico precoz y al incremento de sus factores de riesgo. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: José Ángel Rivera Medina (Author), Kevin Duvan Quezada Jiménez (Author), Javier José Somarriba Munguía (Author), Maritza Lissett Narváez Flores (Author)
Format: Book
Published: Sociedad Ecuatoriana de Nefrología, 2022-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Introducción: La incidencia de la enfermedad renal crónica (ERC) se encuentran en aumento en todo el mundo, debido al envejecimiento de la población, al diagnóstico precoz y al incremento de sus factores de riesgo. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores de riesgo asociados a ERC en adultos de un centro de salud de Santa Teresa -Carazo (Municipio de Nicaragua). Métodos: El presente estudio de casos y controles se realizó de noviembre 2017 a noviembre 2019. Con una muestra probabilística de muestreo consecutivo para los casos y aleatorio para los controles. Se analiza la variable dependiente (ERC) y las variables independientes sociodemográficas, historia familiar de ERC, comorbilidad, tabaquismo y uso de AINES e IBP. Para identificar la asociación de variables con ERC se aplicó Chi cuadrado (X2); la fuerza de la asociación fue medida con el odds ratio (OR) y se consideró una asociación significativa si P < 0.05. Resultados: Se incluyeron 153 participantes, 51 casos y 102 controles. Constituyeron factores de riesgo: la edad > 60 años (OR 6.65), el sexo masculino (OR 4.98), procedencia rural (OR 1.80), el analfabetismo (OR 2.46), ocupación agricultor (OR 6.73), obesidad (OR 2.08), hipertensión arterial (OR 8.19), diabetes mellitus (OR 4.85), dislipidemia (OR 1.23), enfermedad cardiovascular (OR 4.40) y el uso de AINES (OR 2.87) e IBP (OR 4.17). Conclusiones: Factores de riesgo para la presencia de ERC constituyeron componentes de pobreza como el analfabetismo. La exposición posible a nefrotóxicos es más frecuente en agricultores por lo que tienen un riesgo importante, así como los pacientes que toman crónicamente aines e inhibidores de la bomba de protones.
Item Description:10.56867/18
2953-6448