Rol de los estrógenos en la génesis de los trastornos dolorosos músculo-esqueléticos articulares

Resumen: Introducción: La prevalencia de los Trastornos Temporomandibulares (TTM), tiende a ser mayor en mujeres. La severidad de su sintomatología está relacionada con la edad de los pacientes, en el caso de las mujeres con un peak entre los 20-40 años. Objetivo: El objetivo de este estudio es...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Kristine Von Bischhoffshausen Pervan (Author), Germán Hempel Souper (Author), Rodrigo Díaz Montero (Author)
Format: Book
Published: Universidad de la República.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen: Introducción: La prevalencia de los Trastornos Temporomandibulares (TTM), tiende a ser mayor en mujeres. La severidad de su sintomatología está relacionada con la edad de los pacientes, en el caso de las mujeres con un peak entre los 20-40 años. Objetivo: El objetivo de este estudio es realizar una revisión bibliográfica de la literatura acerca del rol que podrían tener los estrógenos en los trastornos músculo esqueléticos articulares. Método: Se utilizó el buscador online PubMed con loas términos Mesh "Temporomandibular Joint Disorders" y "Estrogens" junto con el término bolleano "AND". Resultados: Se aprecia una relación positiva entre los niveles de estrógeno y la presencia trastornos musculares y articulares, siendo en la mujeres mas prevalentes. Conclusiones: El rol de los estrógenos en los trastornos musculares y articulares se basan más que nada en correlaciones entre uno y otro, pero el mecanismo por el cual estarían asociados no esta del todo claro.
Item Description:1688-9339
10.22592/ode2019n33a9