Centros Educativos Inteligentes. Luces y sombras sobre las políticas de transferencia de tecnología y las prácticas docentes
El presente trabajo se inscribe en el marco de una investigación de ámbito nacional sobre el Programa Escuela 2.0. Centramos la atención en el análisis de la implementación, en la Comunidad Valenciana, del programa Centros Educativos Inteligentes (CEI). Es la alternativa a la Escuela 2.0 y la i...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Grupo FORCE, Universidad de Granada,
2014-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a7dd05a681e64aff84cad6b91c1de760 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Ángel San Martín Alonso |e author |
700 | 1 | 0 | |a José Peirats Chacón |e author |
700 | 1 | 0 | |a Isabel María Gallardo Fernández |e author |
245 | 0 | 0 | |a Centros Educativos Inteligentes. Luces y sombras sobre las políticas de transferencia de tecnología y las prácticas docentes |
260 | |b Grupo FORCE, Universidad de Granada, |c 2014-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1138-414X | ||
500 | |a 1989-639X | ||
520 | |a El presente trabajo se inscribe en el marco de una investigación de ámbito nacional sobre el Programa Escuela 2.0. Centramos la atención en el análisis de la implementación, en la Comunidad Valenciana, del programa Centros Educativos Inteligentes (CEI). Es la alternativa a la Escuela 2.0 y la idea central es facilitar el acceso, desde cualquier lugar del centro, a las TIC como recurso de apoyo en el proceso de enseñanza y aprendizaje. En coherencia con el proyecto CEI, tomamos metodológicamente al centro escolar como unidad de análisis en el trabajo de campo. El cuestionario se pasó a los 18 centros implicados y en 4 de ellos realizamos el estudio de casos: dos de educación Infantil/Primaria y dos de Secundaria. La metodología utilizada en la recogida y tratamiento de datos combina técnicas cuantitativas y cualitativas para dar respuesta al objetivo principal de la investigación. Dicho objetivo se focaliza en analizar cómo a través de las políticas de transferencia de tecnologías al sistema escolar se transforma la organización en la que se desarrolla la práctica docente.Los resultados destacan aspectos relacionados con la contribución de las TIC a la modernización de la educación. El profesorado valora positivamente el programa CEI, porque con estas tecnologías pueden aproximarse más a lo que hoy demanda el alumnado así como a los sus diferentes ritmos de aprendizaje. Sin embargo, los encuestados muestran reticencias ante las políticas que sustentan el programa que se limita a la dotación de medios. De los casos analizados se desprende que las interacciones en el seno organizativo interfieren y determinan. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Education | ||
690 | |a L | ||
690 | |a Theory and practice of education | ||
690 | |a LB5-3640 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n PROFESORADO, Vol 18, Iss 3, Pp 63-79 (2014) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56733846005 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1138-414X | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1989-639X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a7dd05a681e64aff84cad6b91c1de760 |z Connect to this object online. |