Aproximación a los valores del educador ambiental

Se fundamenta la concepción teórica general de la educación axiológica en el contexto del sistema de enseñanza de postgrado para la formación de educadores ambientales. Se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Daemar Ricardo Marrero (Author), Isidro Méndez Santos (Author)
Format: Book
Published: Centro para el Desarrollo de las Ciencias Sociales y Humanísticas en Salud, 2019-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se fundamenta la concepción teórica general de la educación axiológica en el contexto del sistema de enseñanza de postgrado para la formación de educadores ambientales. Se aplicaron los métodos del nivel teórico analítico-sintético, inductivo-deductivo, histórico-lógico y ascensión de lo abstracto a lo concreto, con la intención de sistematizar información proveniente de la bibliografía consultada y de la experiencia profesional de los autores. Se defiende la idea de considerar la existencia de una dimensión ambiental de valores universales, en lugar de hacer referencia a valores estrictamente ambientales. Se enfatiza en la importancia que, para la educación, adquiere la estimulación de la actividad valorativa del sujeto, a partir de una noción precisa del sistema de virtudes y fortalezas del carácter. Se identifican cinco valores básicos a desarrollar en el educador ambiental (la sensibilidad, la tolerancia, la lealtad solidaria, la responsabilidad, la participación cooperativa y la dignidad), para asegurar, desde el punto de vista axiológico, su desempeño en la preparación de diferentes sectores sociales y consolidar la necesaria contribución de los mismos a la sostenibilidad ecológica.
Item Description:1727-8120