Pronóstico de muerte en pacientes con hemorragia intracerebral supratentorial espontánea

<strong>Fundamento:</strong> la hemorragia intracerebral espontánea es la forma más devastadora e incapacitante, y menos tratable de los ictus, ninguna terapéutica ha mostrado probados beneficios para mejorar sus consecuencias, ni reducir la mortalidad. <br /><strong>Objet...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alexis Suárez Quesada (Author), Alexis Álvarez Aliaga (Author), Ezequiel López Espinosa (Author), Salvador Bárzaga Morell (Author), Amels Lázaro Santisteban García (Author)
Format: Book
Published: Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos, 2016-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_a8ba4f09dc9a458fbe838a9ac98c3c8d
042 |a dc 
100 1 0 |a Alexis Suárez Quesada  |e author 
700 1 0 |a Alexis Álvarez Aliaga  |e author 
700 1 0 |a Ezequiel López Espinosa  |e author 
700 1 0 |a Salvador Bárzaga Morell  |e author 
700 1 0 |a Amels Lázaro Santisteban García  |e author 
245 0 0 |a Pronóstico de muerte en pacientes con hemorragia intracerebral supratentorial espontánea 
260 |b Universidad de las Ciencias Médicas de Cienfuegos,   |c 2016-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 2221-2434 
520 |a <strong>Fundamento:</strong> la hemorragia intracerebral espontánea es la forma más devastadora e incapacitante, y menos tratable de los ictus, ninguna terapéutica ha mostrado probados beneficios para mejorar sus consecuencias, ni reducir la mortalidad. <br /><strong>Objetivo:</strong> identificar los factores pronóstico de muerte en la hemorragia intracerebral supratentorial espontánea. <strong><br />Métodos:</strong> se realizó un estudio de cohorte única con 176 pacientes, con diagnóstico clínico y por neuroimagen de hemorragia intracerebral supratentorial espontánea, admitidos de modo consecutivo en la sala de ictus del Hospital General Provincial Carlos Manuel de Céspedes, desde enero del 2013 hasta noviembre del 2015. Los predictores independientes se obtuvieron usando la regresión logística multivariable. <br /><strong>Resultados:</strong> el 74,4 % eran hipertensos, la media de edad entre los fallecidos fue de 67,45 ± 14,84 años. Falleció el 43,8 % del total de pacientes estudiados. Los sujetos con desenlace fatal tenían menor puntuación en la escala de Glasgow (10,00 ± 3,47 vs. 14,00 ± 1,93), mayor volumen del hematoma en cm3 (26,27± 36,86 vs. 6,19 ± 19,59), y desplazamiento de las estructuras del línea media (2,00 ± 5,95 vs. 0,00 ± 4,49). Se identificaron los siguientes variables pronósticas: Glasgow ≤ 10 puntos (Exp (B): 10,74; IC 95 % 4,69 a 24,59), volumen del hematoma ≥ 20 cm3(Exp (B): 4,44; IC 95% 1,95 a 10,06), y la presión del pulso ≥ 60 mmHg (Exp (B): 2,42; IC 95% 1,10 a 5,33); el área bajo la curva ROC fue de 0,85. <br /><strong>Conclusiones:</strong> la escala de Glasgow es la variable independiente con mayor influencia para pronosticar la muerte en pacientes con hemorragia intracerebral espontánea. 
546 |a ES 
690 |a hemorragia cerebral 
690 |a pronóstico 
690 |a escala de coma de glasgow 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
690 |a Special situations and conditions 
690 |a RC952-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Finlay, Vol 6, Iss 1, Pp 32-40 (2016) 
787 0 |n http://www.revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/408 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2221-2434 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/a8ba4f09dc9a458fbe838a9ac98c3c8d  |z Connect to this object online.