Caracterización de fallecidos por Infarto de Miocardio en una Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos
<p><strong>Introducción: </strong>Las enfermedades cardiovasculares constituyen un serio problema de salud a nivel mundial, la Cardiopatía Isquémica representa gran parte de este problema al cual Cuba no está exenta.</p><p><strong>Objetivo: </strong>Cara...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2018-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <p><strong>Introducción: </strong>Las enfermedades cardiovasculares constituyen un serio problema de salud a nivel mundial, la Cardiopatía Isquémica representa gran parte de este problema al cual Cuba no está exenta.</p><p><strong>Objetivo: </strong>Caracterizar a los pacientes fallecidos por Infarto Agudo de Miocardio en la Unidad de Cuidados Coronarios Intensivos del Hospital Clínico-Quirúrgico "Comandante Manuel Fajardo" en el período comprendido desde junio 2009 hasta marzo 2017.</p><p><strong>Material y Métodos: </strong>Estudio observacional, descriptivo, de corte transversal con un universo de 50 pacientes fallecidos por infarto agudo de miocardio.</p><p><strong>Resultados: </strong>Edad media de 62,6 años ± 7. Predominó el infarto de localización anterior (76%), unido a los pacientes con Killip-Kimball III - IV y con TIMI de riesgo bajo con un (68%) y (40%) respectivamente. El 56% del universo no recibió terapia de reperfusión y el Shock Cardiogénico (40%) fue constatado como complicación más presentada.</p><p><strong>Conclusiones:</strong> Predominaron los pacientes con infarto de cara anterior y los de clasificación de Killip-Kimbal III-IV, sin asociación estadísticamente significativa entre ambas variables. También fueron mayoría los no trombolizados y los que presentaron shock cardiogénico como complicación, aunque estas variables tampoco mostraron asociación estadísticamente significativa.</p><p><strong>Palabras clave: </strong>mortalidad, infarto de miocardio, terapia trombolítica, isquemia miocárdica, síndrome coronario agudo, cardiología.</p> |
---|---|
Item Description: | 1729-519X |