El deporte en España: una revisión crítica a los años de la "gripe española" (1918-1919)

Problema: en España se hicieron sentir las repercusiones de una coyuntura sociopolítica internacional afectada por el desenlace de la Primera Guerra Mundial y la inmediata postguerra. En este contexto, el inesperado episodio de la llamada "gripe española", entre 1918 y 1919, alteró en...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Xavier Torrebadela Flix (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Antioquia, 2020-06-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Problema: en España se hicieron sentir las repercusiones de una coyuntura sociopolítica internacional afectada por el desenlace de la Primera Guerra Mundial y la inmediata postguerra. En este contexto, el inesperado episodio de la llamada "gripe española", entre 1918 y 1919, alteró en parte el discurso ideológico dominante en el entorno del regeneracionismo. Objetivo: con la intención de refrescar una retrospectiva histórica del momento, se interpela a los discursos que utilizaron el deporte para abordar lo que se llamó el problema nacional de la educación física. Método: los datos que se presentan parten de la revisión bibliográfica de fuentes documentales de la época -libros y prensa-, que permiten interpretar los textos históricos con una mirada crítica desde la historia social. Conclusión: las secuelas de "la gripe española" transformaron el imaginario colectivo y, en consecuencia, afectaron a los discursos regeneracionistas en pro de una exaltación de la raza.
Item Description:10.17533/udea.efyd.v39n1a06
0120-677X