Formulación química inorgánica en educación secundaria(poquer de química)
Uno de los principales problemas al que se enfrenta, en general, el profesorado de Ciencias Experimentales (en su labor de transmisor de conceptos) es la especificidad y dificultad que tiene, para el alumnado, la nomenclatura y epistemología utilizadas en las distintas áreas que conforman la Cienc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Centro Universitario Cardenal Cisneros,
2008-10-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Uno de los principales problemas al que se enfrenta, en general, el profesorado de Ciencias Experimentales (en su labor de transmisor de conceptos) es la especificidad y dificultad que tiene, para el alumnado, la nomenclatura y epistemología utilizadas en las distintas áreas que conforman la Ciencia. Es a raíz de este problema práctico que planteamos la siguiente propuesta metodológica para la enseñanza de la Formulación Química Inorgánica en segundo ciclo de la E.S.O. En ella proponemos al alumnado que, con un juego de cartas, con su implicación directa y con un ambiente de aula abierto al intercambio de planteamientos y opiniones pueda construir su propio aprendizaje, en colaboración con sus compañeros/as y el profesorado. |
---|---|
Item Description: | 1577-0338 2445-2866 10.58265/pulso.4972 |