Inmunidad celular periférica en pacientes con gingivitis crónica y periodontitis de aparición temprana y tardía

Con el objetivo de evaluar la inmunidad celular, se realizó un estudio descriptivo en pacientes afectados por gingivitis crónica y periodontitis de comienzo temprano y tardío,  entre octubre de 1997 y abril de 1998.  La muestra estuvo conformada por 57 personas de ambos sexos, en edades entre 15...

Полное описание

Сохранить в:
Библиографические подробности
Главные авторы: Elia Merle Chinea Meneses (Автор), Vicente J. Hernández Moreno (Автор), Odisa García Reguera (Автор), Caridad Molina Hernández (Автор), Felisa Veitia Cabarrocas (Автор), Noevia Artiles Martínez (Автор)
Формат:
Опубликовано: Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara, 2011-09-01T00:00:00Z.
Предметы:
Online-ссылка:Connect to this object online.
Метки: Добавить метку
Нет меток, Требуется 1-ая метка записи!
Описание
Итог:Con el objetivo de evaluar la inmunidad celular, se realizó un estudio descriptivo en pacientes afectados por gingivitis crónica y periodontitis de comienzo temprano y tardío,  entre octubre de 1997 y abril de 1998.  La muestra estuvo conformada por 57 personas de ambos sexos, en edades entre 15 y 55 años, y se siguieron rigurosos criterios de selección: Grupo I (sanos), Grupo II (gingivitis crónica), Grupo III (periodontitis de comienzo tardío) y Grupo IV (periodontitis de comienzo temprano).  Se cuantificaron las subpoblaciones de linfocitos CD<sub>3</sub><sup>+</sup>, CD<sub>4</sub><sup>+</sup>, CD<sub>8</sub><sup>+</sup> e índice CD<sub>4</sub>/CD<sub>8</sub>, y fueron utilizados los anticuerpos monoclonales mediante una técnica diagnóstica (OPTI-CIM), para la cuantificación de las subpoblaciones de linfocitos.  El estado periodontal se evaluó clínicamente en todos los casos, y se calcularon los índices  gingivales y de placa de Löe y Silness, así como la profundidad al sondeo y el estudio radiográfico de los enfermos.  Se observó un similar deterioro de la inmunidad celular periférica (células CD<sub>3</sub><sup>+</sup> y CD<sub>4</sub><sup>+</sup>) en los grupos afectados.  Sin embargo, en estos mismos pacientes las células CD<sub>8</sub><sup>+</sup> se mantuvieron dentro de rangos normales, al igual que el índice  CD<sub>4</sub>/CD<sub>8</sub>.  No se pudo observar en los grupos afectados cambios significativos en las subpoblaciones.  Sugerimos investigar las subpoblaciones CD<sub>3</sub><sup>+</sup>, CD<sub>4</sub><sup>+</sup> y CD<sub>8</sub><sup>+</sup> en tejidos gingival y fluido, y realizar un estudio longitudinal para observar la variación   del estado de la inmunidad celular y su evolución ante el tratamiento.
Примечание:1029-3043