INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS EN EL MUNICIPIO MARIANAO. CIUDAD DE LA HABANA, CUBA (19902000)
Fundamento: Para la eliminación de la tuberculosis es necesario vigilar su incidencia a nivel local, por ser éste el de acceso de los enfermos a los servicios de salud. El objetivo de este trabajo es describir la distribución y la tendencia de las tasas de incidencia, por áreas de salud y por gr...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Ministerio de Sanidad y Consumo,
2003-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_a9b4911d68f04e1bb6ac75bc73496e20 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Jorgelina D\u0092fana |e author |
700 | 1 | 0 | |a Shirley Cambell |e author |
700 | 1 | 0 | |a Luisa Armas |e author |
700 | 1 | 0 | |a Bárbaro Fraginal |e author |
700 | 1 | 0 | |a Edilberto González |e author |
245 | 0 | 0 | |a INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS EN EL MUNICIPIO MARIANAO. CIUDAD DE LA HABANA, CUBA (19902000) |
260 | |b Ministerio de Sanidad y Consumo, |c 2003-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1135-5727 | ||
500 | |a 2173-9110 | ||
520 | |a Fundamento: Para la eliminación de la tuberculosis es necesario vigilar su incidencia a nivel local, por ser éste el de acceso de los enfermos a los servicios de salud. El objetivo de este trabajo es describir la distribución y la tendencia de las tasas de incidencia, por áreas de salud y por grupos de edades, de la tuberculosis en el municipio Marianao, de Ciudad de la Habana, durante los periodos 1990-1994 y 1995-2000. Métodos: La serie temporal de las tasas de incidencia de 1990- 1994 y 1995-2000 se analizó mediante una técnica de alisamiento exponencial con dos parámetros. Se estimó el porcentaje total y promedio anual de variación. Se hizo la estratificación de las áreas de salud. Resultados: En 1990-1994 la tasa aumentó de 11,1 a 25,8 por 105 habitantes, (33% incremento anual), siendo más notable en las áreas de los Policlínicos Finlay y Portuondo (incremento anual promedio de 112,7% y 36,2% respectivamente). Tomando en cuenta que en 1995 se realizó un refuerzo del programa de control, de 1995 al 2000 las tasas descendieron en 47,6% en el municipio; las áreas de Finlay y Portuondo disminuyeron sus tasas en 79,9% y 39,7% respectivamente, mientras que en el área del Policlínico González Coro se incrementó un 58,3% y el 27 de noviembre no mostró variación importante. El grupo de 60 años de edad y más fue en el que predominó el aumento, con un 49,8% del total y sólo hubo un caso en menores de 15 años en el periodo. Durante el mismo, sólo se diagnosticaron seis casos de tuberculosis/ Virus de le inmunodeficiencia humana. El área 27 de noviembre resultó la única ubicada en el nivel insatisfactorio, según la estratificación realizada. Conclusiones: La tendencia de la tuberculosis en el municipio Marianao durante el periodo estudiado fue inicialmente ascendente y luego descendente. La enfermedad predominó en las personas adultas mayores. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Medicine | ||
690 | |a R | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Española de Salud Pública, Vol 77, Iss 2, Pp 221-231 (2003) | |
787 | 0 | |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=17077205 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1135-5727 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2173-9110 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/a9b4911d68f04e1bb6ac75bc73496e20 |z Connect to this object online. |