La carga de enfermedades cardiovasculares en México, 1990-2021. Un resumen del estudio Global Burden of Disease 2021
Antecedentes: La enfermedad cardiovascular (ECV) es una causa importante de mortalidad, con implicaciones económicas para el sistema de salud. Objetivo: Caracterizar la carga de ECV en México de 1990 a 2021 con base en el estudio Global Burden of Disease (GBD), para abordar la carga de salud y enf...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Permanyer,
2023-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_aa1ca77315ea4c0d9504a782e60f87fc | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Germán E. Fajardo-Dolci |e author |
700 | 1 | 0 | |a Félix J. Vicuña-De Anda |e author |
700 | 1 | 0 | |a Paola Ortiz-Vázquez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Gustavo Olaiz-Fernández |e author |
245 | 0 | 0 | |a La carga de enfermedades cardiovasculares en México, 1990-2021. Un resumen del estudio Global Burden of Disease 2021 |
260 | |b Permanyer, |c 2023-01-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.24875/GMM.23000417 | ||
500 | |a 0016-3813 | ||
500 | |a 2696-1288 | ||
520 | |a Antecedentes: La enfermedad cardiovascular (ECV) es una causa importante de mortalidad, con implicaciones económicas para el sistema de salud. Objetivo: Caracterizar la carga de ECV en México de 1990 a 2021 con base en el estudio Global Burden of Disease (GBD), para abordar la carga de salud y enfermedad, sus implicaciones en la salud pública y el desarrollo del sistema de atención médica. Material y métodos: Se describe la mortalidad de las ECV en México y se examina en qué medida el crecimiento y el envejecimiento de la población explican las tendencias, las diferencias por sexo y los patrones geográficos. Resultados: Las ECV representan la primera causa de mortalidad, principalmente por cardiopatía hipertensiva, hemorragia intracerebral, hemorragia subaracnoidea, cardiopatía isquémica y accidente cerebrovascular isquémico. Se observó un cambio de tendencia en hombres y mujeres, mayor mortalidad en mayores de 80 años y en estados del norte del país. Conclusiones: México debe invertir en programas de salud pública para abordar los riesgos modificables, promover el envejecimiento saludable y reducir la muerte prematura por ECV. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Enfermedad cardiovascular. México. Mortalidad. | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
690 | |a Internal medicine | ||
690 | |a RC31-1245 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Gaceta Médica de México, Vol 159, Iss 6 (2023) | |
787 | 0 | |n https://www.gacetamedicademexico.com/frame_esp.php?id=894 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0016-3813 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2696-1288 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/aa1ca77315ea4c0d9504a782e60f87fc |z Connect to this object online. |