Percepción sobre uso de alcohol y tabaco en familiares de niños enfermos: Consulta externa del hospital materno infantil del guasmo sur. Guayaquil - Ecuador

Las enfermeras siempre deben preguntar a sus clientes sobre problemas con uso abusivo de alcohol en sus familias, independientemente de la especialidad de la profesional. El objetivo de esta investigación fue describir la concepción de familiares de niños pequeños con problemas de salud atendido...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Esperanza Ayala Loor (Author), Sueli Aparecida Frari Galera (Author)
Format: Book
Published: Universidade de São Paulo.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_aa80e2d85e074d18b966f12e759d0d88
042 |a dc 
100 1 0 |a Esperanza Ayala Loor  |e author 
700 1 0 |a Sueli Aparecida Frari Galera  |e author 
245 0 0 |a Percepción sobre uso de alcohol y tabaco en familiares de niños enfermos: Consulta externa del hospital materno infantil del guasmo sur. Guayaquil - Ecuador 
260 |b Universidade de São Paulo. 
500 |a 0104-1169 
500 |a 1518-8345 
520 |a Las enfermeras siempre deben preguntar a sus clientes sobre problemas con uso abusivo de alcohol en sus familias, independientemente de la especialidad de la profesional. El objetivo de esta investigación fue describir la concepción de familiares de niños pequeños con problemas de salud atendidos en un servicio de consulta externa sobre el hábito del uso del alcohol y el tabaco. Se entrevistó a 9 familiares y las entrevistas fueran analizadas bajo el análisis del contenido. La existencia de alcohol en la familia afloró como una queja. De 9 entrevistadas 6 tienen en diferentes generaciones presencia de consumidores de alcohol y tabaco. Las entrevistadas que identificaron conductas recurrentes de abuso de consumo de alcohol y tabaco utilizaron recursos auto correctivos buscando la estabilidad de un cambio dinámico intrafamiliar, sin éxito. El problema principal es la falta de autoridad de las mujeres, típica de la familia latinoamericana. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a family 
690 |a use of alcohol and tabaco 
690 |a qualitative research 
690 |a nursing 
690 |a Nursing 
690 |a RT1-120 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Latino-Americana de Enfermagem, Vol 12, Iss spe, Pp 340-344 
787 0 |n http://revodonto.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692004000700007&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/0104-1169 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1518-8345 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/aa80e2d85e074d18b966f12e759d0d88  |z Connect to this object online.