Autoetnografía y reflexiones en la pandemia por COVID-19
La pandemia de la COVID 19 es un problema mundial que no solo ha causado muertes y enfermos, sino que ha afectado la vida de los trabajadores de la salud. Para este artículo se desarrolla un relato a través de la autoetnografía, lo que permite hacer un acercamiento a los cambios generados dentro...
Saved in:
Main Authors: | Edwin Dario Archila-Hernandez (Author), Oscar Javier Vergara-Escobar (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Francisco de Paula Santander,
2021-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Facilitadores y barreras para el uso de la práctica basada en evidencia
by: Edwin Dario Archila-Hernandez, et al.
Published: (2024) -
Autoetnografia trudów macierzyństwa
by: Colette Szczepaniak
Published: (2021) -
Autoetnografías, cuerpos y emociones (I). Perspectivas metodológicas en la investigación en salud
by: Sam Fernández-Garrido (ed.)
Published: (2019) -
Autoetnografías, cuerpos y emociones (II): Perspectivas feministas en la investigación en salud
by: Sam Fernández-Garrido (ed.)
Published: (2019) -
Educación y COVID-19: Reflexiones académicas en tiempos de pandemia
Published: (2021)