LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE FUTUROS DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

La formación docente en el ámbito de la educación superior se ha convertido en un elemento clave para abordar con éxito los retos de la sociedad actual en general y de la globalización y la migración, en particular. El personal docente ha de contar con la formación y las herramientas necesari...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sonia García-Segura (Author), Estefanía del Rocío Agudo Jurado (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Granada, 2024-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_aa94e52052fe4b84a86d1605b6b28f8e
042 |a dc 
100 1 0 |a Sonia García-Segura  |e author 
700 1 0 |a Estefanía del Rocío Agudo Jurado  |e author 
245 0 0 |a LA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD CULTURAL EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE FUTUROS DOCENTES DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS 
260 |b Universidad de Granada,   |c 2024-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.30827/modulema.v8i.29559 
500 |a 2530-934X 
520 |a La formación docente en el ámbito de la educación superior se ha convertido en un elemento clave para abordar con éxito los retos de la sociedad actual en general y de la globalización y la migración, en particular. El personal docente ha de contar con la formación y las herramientas necesarias para afrontar con éxito el proceso de enseñanza aprendizaje de su alumnado sobre los principios de la educación inclusiva. Este trabajo parte de un enfoque de investigación cualitativo, realizando un análisis de contenido de los planes de estudios del Grado en Educación Infantil de ocho universidades públicas andaluzas para visibilizar qué tipo de formación reglada se ofrece relacionada con la atención a la diversidad cultural en las diferentes guías docentes. Para ello se han utilizado como incluyentes los descriptores diversidad cultural, interculturalidad y convivencia. Los resultados revelan que, en términos generales, la formación en estas áreas es variada y amplia, con una representación significativa en cada uno de los descriptores, sobre todo en asignaturas optativas y cuatrimestrales. Sin embargo, también se evidencia la necesidad de una mayor coherencia y consistencia en la inclusión y tratamiento de estos temas vitales a lo largo de los programas de estudio, en asignaturas básicas u obligatorias garantizando así una formación completa y efectiva para futuros educadores en la etapa de educación infantil 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a FR 
546 |a PT 
690 |a educación infantil 
690 |a diversidad cultural 
690 |a formación docentes 
690 |a enseñanza superior 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Modulema, Vol 8 (2024) 
787 0 |n https://revistaseug.ugr.es/index.php/modulema/article/view/29559 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2530-934X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/aa94e52052fe4b84a86d1605b6b28f8e  |z Connect to this object online.