El bostezo inducido por apomorfina en ratas alcoholizadas en período de abstinencia: Evidencias de un mecanismo dopaminérgico postsináptico

Existen dos teorías para explicar el  bostezo inducido por Apomorfina: la presináptica y la postsináptica. La  Abstinencia Alcohólica puede aportar evidencias de la segunda aprovechando la hipersensibilidad dopaminérgica que provoca. Se alcoholizaron ratas wistar 10 y se realizó la prueba de l...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alain Hernández Darias (Author), Ariel Santana Felipe (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2008-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Existen dos teorías para explicar el  bostezo inducido por Apomorfina: la presináptica y la postsináptica. La  Abstinencia Alcohólica puede aportar evidencias de la segunda aprovechando la hipersensibilidad dopaminérgica que provoca. Se alcoholizaron ratas wistar 10 y se realizó la prueba de la apomorfina durante la abstinencia. Se procedió igual con ratas no alcohólicas. 10<br /> La mediana de bostezos del grupo en abstinencia con apomorfina, fue superior al resto de los grupos. La de  los grupos de abstinencia y las no alcoholizadas tratadas con placebo resultó  ser similar. Consideramos que la apomorfina actúa sobre receptores postsinápticos hipersensibles por la abstinencia alcohólica y no sobre autoreceptores inhibiendo la liberación de Dopamina, dado que la hipersensibilidad en la abstinencia se debe a la <br />inhibición de la liberación de Dopamina y según la primera teoría el grupo en abstinencia tratado con placebo debió mostrar un número de bostezos superior al resto de los grupos.
Item Description:1729-519X