Análisis de los cuidados de enfermería ante las respuestas humanas en el Aborto Espontáneo Analysis of the nurse care facing the human responses towards spontaneous abortion

Estudios cualitativos proveen evidencias que el aborto espontáneo es considerado un evento traumático para la vida de la mujer, las esperanzas en el futuro, la vinculación con el nuevo ser que va a nacer conllevan a reacciones emocionales complejas cuando se frustran los deseos ante la aparición...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: vette Mulens Ramos (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, 2009-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_abc4b72e7bfb4b54b24248a0cb3d1a10
042 |a dc 
100 1 0 |a vette Mulens Ramos  |e author 
245 0 0 |a Análisis de los cuidados de enfermería ante las respuestas humanas en el Aborto Espontáneo Analysis of the nurse care facing the human responses towards spontaneous abortion 
260 |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,   |c 2009-09-01T00:00:00Z. 
500 |a 1729-519X 
520 |a Estudios cualitativos proveen evidencias que el aborto espontáneo es considerado un evento traumático para la vida de la mujer, las esperanzas en el futuro, la vinculación con el nuevo ser que va a nacer conllevan a reacciones emocionales complejas cuando se frustran los deseos ante la aparición involuntaria del aborto ¹.Se realizó una revisión bibliográfica sobre la prestación de cuidados de enfermería a las pacientes que sufren la pérdida espontánea del producto de la concepción. Se analizan los cuidados de enfermería enfocados en las respuestas biopsicosociales ante este problema de salud, utilizando como marco teórico el modelo de adaptación de Callista Roy ². Se brindan consideraciones sobre la prestación de cuidados con un enfoque social y humano. Se emiten conclusiones con relación a las respuestas humanas ante el aborto espontáneo y sobre el cuidado enfermero desde la perspectiva del modelo de adaptación de Callista Roy, tomando en consideración la valoración de la conducta y de los estímulos que puedan influir en la adaptación de la mujer en situación de aborto.<br>Findings from several qualitative studies provide evidence that Spontaneous Abortion is often experienced as a traumatic life event ¹. The purpose of this article is to analyze nursing care, using Roy’s adaptation model as a framework. A review of the literature related to nursing care was completed with a focus on women responses. An analisis of nursing care focused on biopsicosocial human responses is offered. Different criteria emerged related to nursing care with human and social prospective. The conclusion isfocused on human responses to Spontaneous Abortion and the implementation of Callista Roy adaptation model taking into consideration human behavoiur and the stimulus that influence in the adaptation of women to abortion condition. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a aborto espontaneo 
690 |a cuidados de enfermería 
690 |a respuestas humanas 
690 |a adaptación. 
690 |a Spontaneous Abortion 
690 |a nursing care 
690 |a human responses 
690 |a adaptation. 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 8, Iss 3, p 0 (2009) 
787 0 |n http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2009000300019 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1729-519X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/abc4b72e7bfb4b54b24248a0cb3d1a10  |z Connect to this object online.