HACIA UNA PEDAGOGÍA DE LA NOCTURNIDAD DE LOS TRABAJADORES ASISTENCIALES

La presente investigación analizó las implicaciones pedagógicas de la nocturnidad y la sobrecarga laboral en la salud de los trabajadores asistenciales de Huánuco-Perú. Para ello se realizó una investigación cuantitativa de tipo observacional con diseño correlacional. Se utilizaron los sigui...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: María Ortíz-Agui (Author), Enit Ida Villar-Carbajal (Author)
Format: Book
Published: Universidad Pedagógica Experimental Libertador, 2018-10-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La presente investigación analizó las implicaciones pedagógicas de la nocturnidad y la sobrecarga laboral en la salud de los trabajadores asistenciales de Huánuco-Perú. Para ello se realizó una investigación cuantitativa de tipo observacional con diseño correlacional. Se utilizaron los siguientes instrumentos: 1) cuestionario de valoración de los turnos de trabajo; 2) cuestionario de salud de Goldberg GHQ-12; 3) cuestionario NASA TLX. Estos instrumentos se aplicaron a una muestra aleatoria de 114 trabajadores asistenciales en trabajo nocturno del Hospital Regional "Hermilio Valdizán Medrano" de Huánuco. Los resultados indicaron que la nocturnidad (42,1%) y la sobrecarga laboral (23,9%) se relacionan moderadamente con el estado regular de salud de los trabajadores asistenciales. De allí que resulte de vital importancia implementar una pedagogía de la nocturnidad que promueva políticas institucionales de formación para generar estrategias de salud ocupacional desde el auto-cuidado, el bienestar y la participación de entornos saludables.
Item Description:10.56219/investigacinypostgrado.v33i2.2823
1316-0087
2244-7474