CETOACIDOSIS DIABÉTICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS
Objetivo: estimar la prevalencia y los factores de riesgo de la cetoacidosis diabética en niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1. Método: estudio epidemiológico de cohorte transversal en el que se analizaron historias clínicas de niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1 int...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade Federal do Paraná,
2022-09-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_ac6b742c430c4ed5bdcd7930caba6acd | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Thaynara Tavares Oliveira Ramos |e author |
700 | 1 | 0 | |a Juliana Andreia Fernandes Noronha |e author |
700 | 1 | 0 | |a Brenda Sales Lins |e author |
700 | 1 | 0 | |a Maria Cecília Queiroga dos Santos |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sheila Milena Pessoa dos Santos |e author |
700 | 1 | 0 | |a Anajás da Silva Cardoso Cantalice |e author |
245 | 0 | 0 | |a CETOACIDOSIS DIABÉTICA EN NIÑOS Y ADOLESCENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS |
260 | |b Universidade Federal do Paraná, |c 2022-09-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 10.5380/ce.v27i0.87275 | ||
500 | |a 1414-8536 | ||
500 | |a 2176-9133 | ||
520 | |a Objetivo: estimar la prevalencia y los factores de riesgo de la cetoacidosis diabética en niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1. Método: estudio epidemiológico de cohorte transversal en el que se analizaron historias clínicas de niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1 internados en un período de 10 años en un hospital público de referencia del municipio de Campina Grande, Brasil, entre 2009 y 2019. Los datos se recolectaron por medio de estadística descriptiva, bivariada y multivariada por regresión de Poisson. Resultados: se analizaron 130 historias clínicas, de las cuales el 46,2% presentó cetoacidosis diabética. Las variables independientes que afectaron en forma significativa y conjunta el desenlace fueron las siguientes: edad, infección, error en la dieta y error en la posología de insulina. Conclusión: la cetoacidosis diabética fue un hallazgo común entre niños y adolescentes con Diabetes Mellitus tipo 1. Los resultados contribuyen a la atención de Enfermería y permiten implementar intervenciones para la prevención y el manejo adecuado del problema. | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
546 | |a PT | ||
690 | |a Cetoacidosis Diabética | ||
690 | |a Diabetes Mellitus Tipo 1 | ||
690 | |a Niño | ||
690 | |a Adolescente | ||
690 | |a Atención de Enfermería. | ||
690 | |a Nursing | ||
690 | |a RT1-120 | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Cogitare Enfermagem, Vol 27 (2022) | |
787 | 0 | |n https://revistas.ufpr.br/cogitare/article/view/87275 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1414-8536 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2176-9133 | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/ac6b742c430c4ed5bdcd7930caba6acd |z Connect to this object online. |