EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD INVESTIGATIVA EN EDUCACIÓN EN COLOMBIA: (1960 - 1981)
El propósito general del presente trabajo puede resumirse de la siguiente manera: comprender mejor el proceso de crecimiento y consolidación de la capacidad nacional para realizar investigación sobre educación en Colombia y analizar los factores que influyen en ese crecimiento y consolidación....
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Pedagógica Nacional,
1982-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El propósito general del presente trabajo puede resumirse de la siguiente manera: comprender mejor el proceso de crecimiento y consolidación de la capacidad nacional para realizar investigación sobre educación en Colombia y analizar los factores que influyen en ese crecimiento y consolidación. Empezaremos por una descripción del contexto histórico y social de la investigación educativa en Colombia en términos de las siguientes categorías: el clima para la investigación, las capacidades y habilidades de los investigadores, la localización institucional de la investigación, su institucionalización y los temas y metodologías empleados. Posteriormente examinaremos en detalle las cuatro estrategias investigativas utilizadas durante el trienio 1979-1981. Cada una de estas estrategias se diferencia por su concepción, organización, liderazgo, criterios de financiación, énfasis temático y metodológico y relaciones con la política educativa. Concluida esta fase procedemos a presentar las conclusiones que permiten inferir algunas hipótesis y preguntas sobre qué estrategias y métodos alternativos pueden adoptarse para fortalecer la capacidad investigativa en educación, basados en el ejemplo colombiano. |
---|---|
Item Description: | 10.17227/01203916.5075 0120-3916 2323-0134 |