Utilización de modelos híbridos en la formación ambiental de posgrado

En la Cátedra de Higiene y Sanidad de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (Universidad de Buenos Aires) se dicta desde hace 16 años el curso de posgrado "Biodegradación de Efluentes Industriales". Los alumnos que participan son principalmente graduados de las carreras de Bioquímica y...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gallego, Alfredo (Author), Gemini, Virginia (Author), Rossi, Susana (Author), Fortunato, María Susana (Author), González, Ana Julieta (Author), Korol, Sonia (Author)
Format: Book
Published: Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática, 2011-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ad3733f2f9f740d788b5bb4fb1ab60b0
042 |a dc 
100 1 0 |a Gallego, Alfredo  |e author 
700 1 0 |a Gemini, Virginia  |e author 
700 1 0 |a Rossi, Susana  |e author 
700 1 0 |a Fortunato, María Susana  |e author 
700 1 0 |a González, Ana Julieta  |e author 
700 1 0 |a Korol, Sonia  |e author 
245 0 0 |a Utilización de modelos híbridos en la formación ambiental de posgrado 
260 |b Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática,   |c 2011-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1850-9959 
520 |a En la Cátedra de Higiene y Sanidad de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (Universidad de Buenos Aires) se dicta desde hace 16 años el curso de posgrado "Biodegradación de Efluentes Industriales". Los alumnos que participan son principalmente graduados de las carreras de Bioquímica y Farmacia así como también graduados de otras carreras que se desempeñan en el área de saneamiento ambiental. El curso es dictado además como asignatura de la Maestría en Biotecnología que se desarrolla en la Universidad de Buenos Aires. A partir del año 2009 se han implementado en ambos cursos contenidos virtuales utilizando el Campus Virtual de la Facultad de Farmacia y Bioquímica (UBA) basado en la plataforma Moodle. Las actividades seleccionadas para el segmento virtual del curso incluyeron la utilización de bases de datos, la búsqueda de artículos científicos y periodísticos, el empleo de programas on line y la realización de un trabajo colaborativo. Las actividades fueron guiadas por tutorías presenciales y a través de foros. Se obtuvo una buena respuesta de los estudiantes. El promedio de entradas por alumno fue de 135. El uso de nuevas tecnologías como complemento de la educación presencial puede ser utilizado como una estrategia para mejorar la comprensión 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Ciencias Informáticas 
690 |a Educación 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Special aspects of education 
690 |a LC8-6691 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Iberoamericana de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología, Vol no. 6 (2011) 
787 0 |n http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/14208 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1850-9959 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ad3733f2f9f740d788b5bb4fb1ab60b0  |z Connect to this object online.