Actualización sobre las ventajas y desventajas de los métodos para el diagnóstico de la esclerosis lateral amiotrófica

La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica neurodegenerativa, que compromete la funcionalidad de la motoneurona superior e inferior, teniendo una evolución progresiva que puede transcurrir en un lapso de 5 años dejando una disfuncionalidad motora importante y que tiene...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Diego Bratta (Author), Jenniffer Hidalgo (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Los Andes (Venezuela), 2023-03-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ad5e5eafd90d4f37b92bba02e61bbe06
042 |a dc 
100 1 0 |a Diego Bratta  |e author 
700 1 0 |a Jenniffer Hidalgo  |e author 
245 0 0 |a  Actualización sobre las ventajas y desventajas de los métodos para el diagnóstico de la esclerosis lateral amiotrófica 
260 |b Universidad de Los Andes (Venezuela),   |c 2023-03-01T00:00:00Z. 
500 |a 2610-797X 
520 |a La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurológica neurodegenerativa, que compromete la funcionalidad de la motoneurona superior e inferior, teniendo una evolución progresiva que puede transcurrir en un lapso de 5 años dejando una disfuncionalidad motora importante y que tiene, en todos los casos, un desenlace fatal. El diagnóstico prematuro permitirá llevar a cabo medidas de soporte, que otorgarán una mejor calidad de vida, durante la evolución de la enfermedad. Nos planteamos una revisión narrativa en la búsqueda de las ventajas y desventajas de los métodos diagnósticos de la ELA. Se utilizaron dos motores de búsqueda PubMed y BVS. Los artículos analizados fueron principalmente revisiones sistemáticas y metaanálisis, encontrándose que algunos biomarcadores en líquido cefalorraquídeo para diagnóstico de ELA, es el LCR TDP-43, por su ventaja de observarse elevado y caracterizar a la enfermedad, así como, algunas pruebas bioquímicas como los niveles elevados de creatina quinasa (CK), FBG, ferritina, TSC y disminución de TIBC juntos se destacan por su gran sensibilidad para el diagnóstico de ELA, así también los biomarcadores plasmáticos de miARN, let-7f-5p y miR-338-3p, pueden ser herramientas de diagnóstico temprano de ELA. 
546 |a ES 
690 |a esclerosis lateral amiotrófica 
690 |a enfermedad de la motoneurona 
690 |a enfermedad neurodegenerativa 
690 |a Medicine (General) 
690 |a R5-920 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista GICOS, Vol 8, Iss 1, Pp 91-101 (2023) 
787 0 |n http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/gicos/article/view/18817 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2610-797X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ad5e5eafd90d4f37b92bba02e61bbe06  |z Connect to this object online.