Enseñando investigación cualitativa en salud: evaluación de un curso de formación en la perspectiva de los alumnos

Se implementaron numerosas intervenciones educativas visando la capacitación en pesquisa cualitativa. No obstante son escasos los trabajos que valoran sus procesos o resultados, sobre todo considerando la perspectiva de los participantes. Este estudio valora un curso de especialización en pesquisa...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Mercado-Martínez (Author), Luz María Tejada-Tayabas (Author), Elizabeth Alcántara-Hernández (Author), Abel Mercado-Martínez (Author), Irma Xóchitl Fuentes-Uribe (Author), Brenda Trigueros-Becerra (Author)
Format: Book
Published: Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp).
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ad7ac90a7a754d2b9ec8e5a84fb8fa08
042 |a dc 
100 1 0 |a Francisco Mercado-Martínez  |e author 
700 1 0 |a Luz María Tejada-Tayabas  |e author 
700 1 0 |a Elizabeth Alcántara-Hernández  |e author 
700 1 0 |a Abel Mercado-Martínez  |e author 
700 1 0 |a Irma Xóchitl Fuentes-Uribe  |e author 
700 1 0 |a Brenda Trigueros-Becerra  |e author 
245 0 0 |a Enseñando investigación cualitativa en salud: evaluación de un curso de formación en la perspectiva de los alumnos 
260 |b Faculdade de Medicina de Botucatu (Unesp). 
500 |a 1807-5762 
520 |a Se implementaron numerosas intervenciones educativas visando la capacitación en pesquisa cualitativa. No obstante son escasos los trabajos que valoran sus procesos o resultados, sobre todo considerando la perspectiva de los participantes. Este estudio valora un curso de especialización en pesquisa cualitativa en salud a partir de la perspectiva de los alumnos. El curso se realizó en cuatro ocasiones, siendo su valuación de tipo cualitativo. Aproximadamente ochenta profesionales de salud y ciencias sociales participaron del curso. Para la obtención de los datos se utilizó triangulación de métodos: cuestionarios con preguntas abiertas, entrevistas individuales y la retro-alimentación de los participantes. Una variante del método SWOT fue utilizada. Se empleó el análisis de contenido para el tratamiento de las informaciones. Según los alumnos, el curso les permitió adquirir conocimientos y aprender teorías sobre pesquisa cualitativa y, en menor escala, elaborar proyectos de pesquisa. También se refirieron a dificultades y obstáculos, como falta de tiempo, de recursos y de apoyo. Se sugieren varias estrategias para perfeccionar el proceso de formación valuado. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Investigación cualitativa 
690 |a Enseñanza 
690 |a Salud 
690 |a Evaluación 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Interface: Comunicação, Saúde, Educação, Vol 12, Iss 26, Pp 515-526 
787 0 |n http://www.scielosp.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1414-32832008000300005&lng=en&tlng=en 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1807-5762 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ad7ac90a7a754d2b9ec8e5a84fb8fa08  |z Connect to this object online.