Recubrimiento de la superficie radicular expuesta (Parte II). Tratamiento quirúrgico y no quirúrgico

El tratamiento de la recesión gingival puede ser realizado quirúrgicamente con una alta predecibilidad de éxito debido al gran avance durante los últimos de las técnicas quirúrgicas mucogingivales. El uso de injertos de tejido conectivo para cubrimiento radicular ha obtenido altas tasas de éx...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Sixto Grados Pomarino (Author), Andrew Alejandro Estrada (Author), Denis Miguel Maetahara Rubio (Author), Yanina Sara Guzmán Vera (Author), Javier Tello Barbarán (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El tratamiento de la recesión gingival puede ser realizado quirúrgicamente con una alta predecibilidad de éxito debido al gran avance durante los últimos de las técnicas quirúrgicas mucogingivales. El uso de injertos de tejido conectivo para cubrimiento radicular ha obtenido altas tasas de éxito por lo que estos procedimientos son actualmente comunes dentro de la práctica quirúrgica pcriodontal. Conociendo que no todos los pacientes aceptan el tratamiento quirúrgico. se ha venido estudiando la posibilidad de tratar la recesión gingival desde un punto de vista no quirúrgico mediante raspaje y alisado radicular, pulido y terapia de mantenimiento mostrando resultados prometedores.
Item Description:1560-9111
1609-8617
10.15381/os.v8i2.3144