Amabilidad, confort y espiritualidad en los cuidados paliativos oncológicos: Aporte para la humanización en salud
Introducción. Para los pacientes oncológicos en fase terminal, es fundamental sentirse acogidos, cómodos, y recibir apoyo espiritual durante su hospitalización. Objetivo: Describir la amabilidad, las medidas de confort y el apoyo espiritual que se brinda en el cuidado al paciente oncológico en...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Alicante,
2020-12-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción. Para los pacientes oncológicos en fase terminal, es fundamental sentirse acogidos, cómodos, y recibir apoyo espiritual durante su hospitalización. Objetivo: Describir la amabilidad, las medidas de confort y el apoyo espiritual que se brinda en el cuidado al paciente oncológico en fase terminal según la percepción de enfermeras y familiares cuidadores en un hospital de Chiclayo-Perú. Método. Investigación cualitativa descriptiva, el muestreo fue por conveniencia y la muestra lo conformó 06 enfermeras y 06 familiares cuidadores de pacientes oncológicos en fase terminal, obtenidos por la técnica de saturación y redundancia. Para recolectar los datos se usó guía de entrevista semiestructurada validado por juicio de expertos y prueba piloto, la cual fue grabada previo consentimiento informado. Los datos fueron procesados de manera manual mediante el análisis de contenido temático. Resultados. a) La amabilidad en la relación enfermera-paciente, b) Medidas de confort para satisfacción de necesidades básicas, c) Apoyo espiritual para el alivio del sufrimiento. Conclusiones. Existe humanización en el cuidado a pacientes oncológicos, se inicia con la amabilidad que se refiere al saludo, el respeto y el toque terapéutico, aun en momentos en que las enfermeras realizan las medidas de confort para aliviar el dolor y la satisfacción de las necesidades básicas con la colaboración del familiar acompañante; sin duda se rescata el apoyo espiritual, que se expresa en el fomento de la fe, la esperanza, la oración, respetando las creencias y prácticas religiosas. Es probable que el cáncer genere mayor sensibilidad y compasión en el personal de salud. |
---|---|
Item Description: | 1699-6003 10.14198/cuid.2020.58.05 |