El concepto de competencia en el desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros de la UE: un análisis crítico

Este texto es una continuación de la revisión descriptiva de Weigel, Mulder y Collings en relación al uso del concepto de competencia en el desarrollo de la educación y de la formación profesional en Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos. El objetivo de esta contribución es revisar el...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Martin Mulder (Author), Tanja Weigel (Author), Kate Collings (Author)
Format: Book
Published: Grupo FORCE, Universidad de Granada, 2008-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ae2532a6e49d4632b2bef28c8fdaa9b0
042 |a dc 
100 1 0 |a Martin Mulder  |e author 
700 1 0 |a Tanja Weigel  |e author 
700 1 0 |a Kate Collings  |e author 
245 0 0 |a El concepto de competencia en el desarrollo de la educación y formación profesional en algunos Estados miembros de la UE: un análisis crítico 
260 |b Grupo FORCE, Universidad de Granada,   |c 2008-01-01T00:00:00Z. 
500 |a 1138-414X 
500 |a 1989-639X 
520 |a Este texto es una continuación de la revisión descriptiva de Weigel, Mulder y Collings en relación al uso del concepto de competencia en el desarrollo de la educación y de la formación profesional en Inglaterra, Francia, Alemania y Países Bajos. El objetivo de esta contribución es revisar el análisis crítico llevado a cabo por varios autores de esta área. Este análisis también señala las teorías y críticas más importantes sobre el uso del concepto de la competencia en los mencionados estados. Los sistemas de formación profesional en los cuatro estados estudiados son: el Nacional Vocational Qualifications en Inglaterra, el enfoque de las áreas de aprendizaje en Alemania, la ETED y el bilan des compétences en Francia, así como la implementación de la formación profesional basada en competencias en Países Bajos, de hecho constituyen los elementos más importantes para el estudio crítico del concepto de competencia que presentamos. Estas críticas abarcan aspectos tales como la falta de una definición coherente del concepto de competencia, la pérdida de una relación mutua entre competencia y desempeño, la noción errónea de que el empleo del concepto de competencia disminuye el valor del conocimiento, las dificultades del diseño de los principios educativos basados en las competencias tanto en los niveles curriculares y de la instrucción, la baja estimación de la consecuencias organizativas de la educación basada en la competencia y los muchos problemas en el área de evaluación de la competencia. 
546 |a ES 
690 |a Education 
690 |a L 
690 |a Theory and practice of education 
690 |a LB5-3640 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n PROFESORADO, Vol 12, Iss 3, Pp 1-25 (2008) 
787 0 |n http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56712875007 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1138-414X 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1989-639X 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ae2532a6e49d4632b2bef28c8fdaa9b0  |z Connect to this object online.