Adecuación de la Planeación Didáctica como Herramienta Docente en un Modelo Universitario Orientado al Aprendizaje

<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>La planeación didáctica implica la organización de un conjunto de ideas y actividades que permiten desarrollar un proceso educativo con senti...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia Ascencio Peralta (Author)
Format: Book
Published: Universidad Autónoma de Madrid, 2016-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:<div class="page" title="Page 1"><div class="layoutArea"><div class="column"><p><span>La planeación didáctica implica la organización de un conjunto de ideas y actividades que permiten desarrollar un proceso educativo con sentido, significado y continuidad. Constituye un modelo o patrón que permite enfrentar de forma ordenada y congruente, situaciones a las que el estudiante se enfrentará en su vida profesional o cotidiana y en el caso del profesor, a su práctica docente. </span>La Universidad Latinoamericana (ULA) no contaba con un formato estandarizado de planeación didáctica, por lo que se hizo un análisis de los diferentes formatos empleados por los docentes de todas las licenciaturas presenciales de uno de sus Campi en distintos ciclos escolares, hasta obtener una propuesta que fusionó componentes de los syllabi y los planes de clase en un formato vanguardista y adecuado al modelo educativo de esta institución. El análisis de los formatos y las cartas descriptivas de algunos docentes permitieron determinar los ajustes requeridos al formato, del responsable del llenado de algunos apartados, así como hacer sugerencias de recursos adicionales requeridos por los docentes para facilitar una docencia de calidad.</p></div></div></div>
Item Description:1696-4713
10.15366/reice2016.14.3.006