Preparación psicológica para los Juegos Paralímpicos y afrontamiento de lesión: un caso en taekwondo

Se presenta un estudio de caso de un deportista (parataekwondo, CAR Infanta Cristina, Murcia) de 25 años. La demanda inicial del deportista es gestionar adecuadamente pensamientos y creencias que le afectan al rendimiento como: "Al entrar a competir siento que no me sale, que me pongo nervioso...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Belén Olmedilla-Caballero (Author), Isabel María Moreno-Fernández (Author), Verónica Gómez-Espejo (Author), Aurelio Olmedilla-Zafra (Author)
Format: Book
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, 2020-07-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se presenta un estudio de caso de un deportista (parataekwondo, CAR Infanta Cristina, Murcia) de 25 años. La demanda inicial del deportista es gestionar adecuadamente pensamientos y creencias que le afectan al rendimiento como: "Al entrar a competir siento que no me sale, que me pongo nervioso, sin embargo estoy muy bien en los entrenos". Al iniciar el trabajo psicológico con el deportista en la entrevista indica que tiene una lesión que viene arrastrando hace tiempo, pero que tras valoración médica, y junto a su entrenador toman la decisión de una rehabilitación conservadora para intentar llegar a los Juegos Paralímpicos, tras los que se operaría. La intervención psicológica, combinando un trabajo específico para la lesión y uno más general para la competición, se centra en fortalecer la confianza en los combates, incrementar la capacidad de concentración en competición, controlar el dolor y fortalecer la adherencia al programa de rehabilitación.
Item Description:2530-3910
10.5093/rpadef2020a4