Sistema de evaluación para el aprendizaje en educación media nicaragüense desde un modelo por competencia

El Ministerio de Educación (MINED) de Nicaragua ha implementado un nuevo sistema de evaluación para el aprendizaje en todas sus modalidades (inicial, primaria y secundaria) a partir de este año, 2023. Este sistema busca evaluar no solo la capacidad de memorización, sino también el dominio, la c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cliffor Jerry Herrera Castrillo (Author), Rigoberto Francisco Jarquín Matamoro (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, 2024-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ae6c5173f57148dc8d00460e1996d76b
042 |a dc 
100 1 0 |a Cliffor Jerry Herrera Castrillo  |e author 
700 1 0 |a Rigoberto Francisco Jarquín Matamoro  |e author 
245 0 0 |a Sistema de evaluación para el aprendizaje en educación media nicaragüense desde un modelo por competencia 
260 |b Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua,   |c 2024-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.5377/multiensayos.v10i19.17561 
500 |a 2412-3285 
520 |a El Ministerio de Educación (MINED) de Nicaragua ha implementado un nuevo sistema de evaluación para el aprendizaje en todas sus modalidades (inicial, primaria y secundaria) a partir de este año, 2023. Este sistema busca evaluar no solo la capacidad de memorización, sino también el dominio, la comprensión y el análisis de los contenidos, que se convierten en conocimiento. Esta temática resulta emocionante, complicada y, en ocasiones, controvertida en el ámbito educativo, ya que se considera una pieza clave para el éxito en la formación de la persona. Al ser una evaluación centrada en el aprendizaje, no solo requiere que el estudiante adquiera una serie de habilidades cognitivas, sino que se desarrolle de manera integral considerando sus capacidades y habilidades a través del pensamiento crítico y analítico. Esto incluye el enfoque de cada asignatura, donde cada docente establece criterios de evaluación a partir de los indicadores de logro. Esto representa un cambio significativo al pasar de un currículo basado en objetivos a uno basado en competencias. El propósito de este ensayo es describir el sistema de evaluación para el aprendizaje, enfatizando la educación media nicaragüense, mediante una revisión de la literatura nacional e internacional. Durante esta investigación, se identificó una relación directa entre el sistema de evaluación y el modelo por competencia desde un enfoque basado en el aprendizaje, lo cual proporciona un marco teórico sólido para comprender su implementación y sus beneficios. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a Aprendizaje 
690 |a criterios 
690 |a educación media 
690 |a evaluación 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Multi-Ensayos, Vol 10, Iss 19 (2024) 
787 0 |n https://multiensayos.unan.edu.ni/index.php/multiensayos/article/view/424 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2412-3285 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ae6c5173f57148dc8d00460e1996d76b  |z Connect to this object online.