LÓBULO ÁCIGOS, REPORTE DE CASO CADAVÉRICO.

Introducción: la vena ácigos da nombre a un complejo sistema vascular, ubicado en el mediastino, componiendo una ruta sanguínea paralela a la vena cava inferior. Es por esto que puede ser una vía alternativa al drenaje venoso del territorio vena cava inferior en ciertas patologías. Su terminaci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Juan A. Cabrera Frola (Author), Sofía Martínez (Author)
Format: Book
Published: Asociación Argentina de Anatomía Clínica, 2020-02-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_ae9daa15be7f43c98151f21db70b9b12
042 |a dc 
100 1 0 |a Juan A. Cabrera Frola  |e author 
700 1 0 |a Sofía Martínez  |e author 
245 0 0 |a LÓBULO ÁCIGOS, REPORTE DE CASO CADAVÉRICO. 
260 |b Asociación Argentina de Anatomía Clínica,   |c 2020-02-01T00:00:00Z. 
500 |a 1852-8023 
500 |a 10.31051/1852.8023.v12.n1.26711 
520 |a Introducción: la vena ácigos da nombre a un complejo sistema vascular, ubicado en el mediastino, componiendo una ruta sanguínea paralela a la vena cava inferior. Es por esto que puede ser una vía alternativa al drenaje venoso del territorio vena cava inferior en ciertas patologías. Su terminación se da sobre la vena cava superior, a la altura de la cuarta vertebra torácica, luego de realizar un cayado desde el mediastino posterior al anterior, transcurriendo en íntima relación con la cara interna del pulmón derecho. Material y Método: Se reporta un caso cadavérico de una malformación en el trayecto del cayado de la vena ácigos en un cadáver adulto fijado previamente en solución en base a formaldehido. La disección fue llevada a cabo en el Departamento de Anatomía durante una disección de rutina en la región del tórax. Resultados: se encontró que el cayado de la vena ácigos se daba en forma intraparenquimatosa en el pulmón derecho, generando una separación de dicho parénquima desde el vértice pulmonar hasta la situación de la vena. El cayado se daba a la altura vertebral habitual y su desembocadura era según la descrita. Discusión: El lóbulo de la vena ácigos es una malformación congénita producida por una alteración en el desarrollo embrionario de la vena ácigos que, en su descenso hacia el tórax, arrastra una porción de pleura visceral y penetra en el lóbulo superior derecho generando una cisura anómala y por tanto delimitando un lóbulo accesorio. Según la mayoría de los autores se trata de una malformación frecuente, representando el 0,4% de las radiografías de tórax. Conclusión: se reporta un caso cadavérico de existencia de lóbulo ácigos, aportando una herramienta más a la discusión científica anatómica e imagenológica. 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a vena ácigos; cayado de la vena ácigos; sistema ácigos. 
690 |a Medicine 
690 |a R 
690 |a Pathology 
690 |a RB1-214 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Revista Argentina de Anatomía Clínica, Vol 12, Iss 1, Pp 23-27 (2020) 
787 0 |n https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anatclinar/article/view/26711 
787 0 |n https://doaj.org/toc/1852-8023 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/ae9daa15be7f43c98151f21db70b9b12  |z Connect to this object online.