La danza afroecuatoriana: alternativa metodológica para la inclusión de estudiantes con hiperactividad en la Educación Física

Se reconoce que la danza afroecuatoriana es un lazo de conexión con los ancestros y la identidad, y aporta una educación del movimiento que facilita, a su vez, el desarrollo de valores educativos en torno al tratamiento del cuerpo; ello favorece la motivación hacia la práctica de la actividad fi...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mariela Estrada Cortez (Author), David Job Morales Neira (Author), Germán Rafael Rojas Valdés (Author)
Format: Book
Published: Universidad de Pinar del Río "Hermanos Saíz Montes de Oca", 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se reconoce que la danza afroecuatoriana es un lazo de conexión con los ancestros y la identidad, y aporta una educación del movimiento que facilita, a su vez, el desarrollo de valores educativos en torno al tratamiento del cuerpo; ello favorece la motivación hacia la práctica de la actividad física continuada. El objetivo de la investigación radica en proponer la danza afroecuatoriana como una alternativa metodológica para la inclusión de estudiantes con hiperactividad y se contextualiza en décimo año, con un total de 35 estudiantes, y una muestra de un estudiante con trastorno por déficit de atención e hiperactividad, de la Básica Superior de la Unidad Educativa "José Otilio Ramírez Reina", provincia de Esmeraldas en Ecuador. El estudio, se sustentó en un enfoque cuantitativo-cualitativo y el método dialectico-materialista; se emplearon métodos del nivel teórico como el histórico-lógico y el análisis-síntesis y del nivel empírico el análisis documental, la observación y la encuesta, para interpretar las derivaciones obtenidas en cada etapa que transitó desde el nivel exploratorio, descriptivo, hasta llegar a una explicación del fenómeno investigado. Los resultados revelan el insuficiente reconocimiento de la danza afroecuatoriana para la inclusión de estudiantes con este trastorno, así como la escasa producción científica relacionada con la temática. Del estudio realizado se concluyó que la danza afroecuatoriana constituye una vía expedita para un mejor conocimiento, disfrute y preservación de la identidad, en estos estudiantes.
Item Description:1996-2452