Factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria en programas de pregrado de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (2009-2013)

Esta investigación presenta una tendencia general, mas no definitiva, de los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria en programas de pregrado de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (2009-2013). Se desarrolló una investigación mixta de carácter descriptivo....

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Floralba Barrero Rivera (Author), Claudia Barrero Espinosa (Author), Harold Borja Cely (Author)
Format: Book
Published: Editorial Neogranadina, 2015-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_aea7c39e4b534d68bda4f712d5636d0c
042 |a dc 
100 1 0 |a Floralba Barrero Rivera  |e author 
700 1 0 |a Claudia Barrero Espinosa  |e author 
700 1 0 |a Harold Borja Cely  |e author 
245 0 0 |a Factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria en programas de pregrado de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (2009-2013) 
260 |b Editorial Neogranadina,   |c 2015-12-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.18359/ravi.1423 
500 |a 2011-0731 
520 |a Esta investigación presenta una tendencia general, mas no definitiva, de los factores de riesgo asociados a la deserción estudiantil universitaria en programas de pregrado de la Universidad de San Buenaventura, Bogotá (2009-2013). Se desarrolló una investigación mixta de carácter descriptivo. Así, se construyó y validó un instrumento con el propósito de conocer los factores de riesgo (individual, institucional, socioeconómico, académico). Los resultados mostraron que los factores de riesgo asociados a la deserción universitaria en este contexto educativo corresponden al factor académico, seguido por el institucional, individual y socioeconómico. El estudio propone desde la psicología educativa intervenir en estos aspectos con modelos asociados a cada uno de ellos, donde se logre sistematizar el comportamiento de la deserción y la intervención de la misma con fines de prevenir y mitigar el fenómeno. 
546 |a EN 
546 |a ES 
546 |a PT 
690 |a educación 
690 |a factores de riesgo 
690 |a deserción estudiantil 
690 |a Education 
690 |a L 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Academia y Virtualidad, Vol 8, Iss 2 (2015) 
787 0 |n https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/ravi/article/view/1423 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2011-0731 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/aea7c39e4b534d68bda4f712d5636d0c  |z Connect to this object online.