Antes de la consagración "del género" en la universidad: Trayectorias, generaciones y lenguajes en tensión durante la expansión de un área de conocimiento
El objetivo de este artículo es identificar los lenguajes, genealogías y perfiles que configuraron los estudios sobre géneros y sexualidades en Argentina, previo a su actual institucionalización. Metodológicamente, se recurre a entrevistas, documentos y bibliografía secundaria, para reconstrui...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidade do Estado do Rio de Janeiro,
2018-04-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este artículo es identificar los lenguajes, genealogías y perfiles que configuraron los estudios sobre géneros y sexualidades en Argentina, previo a su actual institucionalización. Metodológicamente, se recurre a entrevistas, documentos y bibliografía secundaria, para reconstruir tres experiencias claves en el desarrollo de esta área en el ámbito de la Universidad de Buenos Aires durante los años 1990s: la Carrera de Estudios de la Mujer, el Instituto de Estudios de Género y el Área de Estudios Queer. Como resultados se destaca la apuesta por tensionar las distinciones entre el espacio universitario y su afuera, entre perfiles académicos y activistas, la crítica a los procesos de institucionalización y la búsqueda de lógicas horizontales de transmisión, propias de la formación en los años 1960s y 1970s, alternativas a las del conocimiento universitario. |
---|---|
Item Description: | 1984-6487 |