Comportamiento clínico y manejo terapéutico de pacientes diagnosticados con Celulitis facial odontógena. Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto"
<p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción: </strong>la Celulitis Facial Odontógena constituye una urgencia relativamente frecuente en los servicios de emergencias hospitalarios. <strong><br...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Ciencias Médicas de La Habana,
2014-05-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_aebaeb15b4f24a11a94b0d564f67d70d | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Naydit Martínez Gómez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Dayana Díaz Díaz |e author |
700 | 1 | 0 | |a Maritza Guillán Carrión |e author |
700 | 1 | 0 | |a Nurysell Martínez Gómez |e author |
700 | 1 | 0 | |a Orlando Guerra Cobián |e author |
245 | 0 | 0 | |a Comportamiento clínico y manejo terapéutico de pacientes diagnosticados con Celulitis facial odontógena. Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" |
260 | |b Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, |c 2014-05-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 1729-519X | ||
520 | |a <p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Introducción: </strong>la Celulitis Facial Odontógena constituye una urgencia relativamente frecuente en los servicios de emergencias hospitalarios. <strong><br />Objetivo:</strong> caracterizar a los pacientes con diagnóstico de Celulitis facial odontógena según su comportamiento clínico y manejo terapéutico. <strong><br />Material y métodos</strong>: se realizó un estudio retrospectivo descriptivo tomando como muestra 56 pacientes ingresados en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto" con diagnóstico de Celulitis facial odontógena, en el período 2011-2012. Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, severidad, modalidad de tratamiento y estadía hospitalaria. La información fue presentada en tablas de frecuencia. <strong><br />Resultados</strong>: el grupo de pacientes de 15 a 24 años fue el más afectado (39,3%), la Celulitis moderada resultó la más frecuente (75%), la terapia antimicrobiana más implementada resultó la combinación Penicilina Cristalina + Metronidazol (39,3%), el mayor porciento de pacientes estuvo ingresado entre 4 y 7 días (64,3%). <strong><br />Conclusiones</strong>: la Celulitis facial odontógena constituyó un motivo frecuente de hospitalización siendo variada la severidad de la infección y la terapéutica antimicrobiana implementada. </span></p><p> </p><p><span style="font-family: Verdana,Arial,Helvetica,sans-serif; font-size: x-small;"><strong>Palabras clave: </strong>Celulitis Facial Odontógena, características clínicas, terapéutica. </span></p> | ||
546 | |a EN | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a Medicine (General) | ||
690 | |a R5-920 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Revista Habanera de Ciencias Médicas, Vol 13, Iss 3 (2014) | |
787 | 0 | |n http://www.revhabanera.sld.cu/index.php/rhab/article/view/256 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/1729-519X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/aebaeb15b4f24a11a94b0d564f67d70d |z Connect to this object online. |