Percepción de éxito y rendimiento deportivo de un portero de waterpolo

Pese a los esfuerzos de la psicología del deporte durante décadas por comprender la relación entre autoeficacia y rendimiento deportivo, la realidad multivariante del deporte no ha permitido alcanzar conclusiones universales y generalizables a la diversidad competitiva. El presente estudio tuvo c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco Manuel Argudo Iturriaga (Author), Ricardo de la Vega Marcos (Author), Roberto Ruiz Barquín (Author)
Format: Book
Published: Institut Nacional d´Educació Física de Catalunya (INEFC), 2015-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Pese a los esfuerzos de la psicología del deporte durante décadas por comprender la relación entre autoeficacia y rendimiento deportivo, la realidad multivariante del deporte no ha permitido alcanzar conclusiones universales y generalizables a la diversidad competitiva. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el grado de consistencia entre la percepción de éxito conductual de un guardameta de waterpolo de alto nivel y su rendimiento observable en competición. Para la medición de la percepción de éxito conductual se utilizó la Escala de autoeficacia de logro para porteros de waterpolo (Argudo, De la Vega, Tejero, & Ruiz, 2013). Para la medición del rendimiento se analizaron todos los lanzamientos recibidos por el portero en un campeonato europeo y en un campeonato mundial. Los resultados indican baja asociación entre la percepción de éxito conductual declarada por el deportista y su conducta en competición (p = ,34, p = ,035), de tal forma que el deportista se percibe más eficiente de lo que revelan los datos (p = ,033, dc = 0,24). Se discuten los hallazgos en consecuencia.
Item Description:10.5672/apunts.2014-0983.es.(2015/4).122.02
1577-4015
2014-0983