LA COLABORACIÓN DOCENTE COMO FACTOR DE APRENDIZAJE Y PROMOTOR DE MEJORA. UN ESTUDIO DE CASOS

La investigación ha demostrado que la colaboración docente es una condi- ción esencial para impulsar procesos de innovación y mejora en los centros educativos. Sin embargo no todo trabajo colaborativo estimula mejoras sustanciales en la enseñanza o desarrolla la capacidad de innovación del pro...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Gabriela J. Krichesky (Author), F. Javier Murillo (Author)
Format: Book
Published: Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), 2018-01-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La investigación ha demostrado que la colaboración docente es una condi- ción esencial para impulsar procesos de innovación y mejora en los centros educativos. Sin embargo no todo trabajo colaborativo estimula mejoras sustanciales en la enseñanza o desarrolla la capacidad de innovación del profesorado. Por ello esta investigación pretende describir y comprender cuáles son las prácticas colaborativas que pueden potenciar el aprendizaje del profesorado, generando así mayor capacidad colectiva para implementar procesos de innovación y mejora escolar. Dada la naturaleza cualitativa de nuestra indagación, optamos por un estudio de casos instrumental y de corte etnográfico en el que se analizan en profundidad dos institutos de educación secundaria caracterizados por una acentuada cultura de trabajo colectivo y procesos de innovación exitosos. Los datos se recogieron a través de entre- vistas semi-estructuradas, análisis de documentación y observaciones parti- cipantes y no participantes. Se encontró que la colaboración docente puede manifestarse a través de prácticas ligadas a la coordinación , el desarrollo conjunto y la resolución de problemas . La coordinación se asoma como una de las modalidades más débiles de trabajo colaborativo: no requiere de valores compartidos, no genera sólidas relaciones de interdependencia y no fomenta necesariamente el aprendizaje docente. El desarrollo de proyectos interdisci- plinarios y la resolución conjunta de problemas, en cambio, demandan una fuerte interdependencia sobre la base de valores compartidos y se asientan en intercambios con una gran potencialidad para generar nuevos aprendizajes. La investigación sobre la colaboración docente resulta estratégica de cara al cambio en educación: entender qué hacen y de qué hablan los profesores cuando se reúnen y qué impacto tienen estos intercambios en su capacidad de aprendizaje permitirá sin dudas profundizar nuestro conocimiento sobre la innovación educativa y la mejora escolar.
Item Description:1139-613X
2174-5374