Actividad de hemodinámica cardiaca en trasplante cardiaco pediátrico. ¿Es posible predecir las necesidades de cateterismo?

RESUMEN Introducción y objetivos: A pesar de que el cateterismo cardiaco (CC) se ha convertido en una práctica habitual en el trasplante cardiaco (TxC) pediátrico, hay escasez de protocolos globales y de evidencia robusta sobre los procedimientos requeridos y el impacto que tienen en la evolució...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Andrea Freixa-Benavente (Author), Paola Dolader (Author), Ferran Gran (Author), Pedro Betrián-Blasco (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-05-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_af3c18fffd0d4d4c91ca05bdcb9e3902
042 |a dc 
100 1 0 |a Andrea Freixa-Benavente  |e author 
700 1 0 |a Paola Dolader  |e author 
700 1 0 |a Ferran Gran  |e author 
700 1 0 |a Pedro Betrián-Blasco  |e author 
245 0 0 |a Actividad de hemodinámica cardiaca en trasplante cardiaco pediátrico. ¿Es posible predecir las necesidades de cateterismo? 
260 |b Permanyer,   |c 2024-05-01T00:00:00Z. 
500 |a 10.24875/RECIC.M23000417 
500 |a 2604-7276 
520 |a RESUMEN Introducción y objetivos: A pesar de que el cateterismo cardiaco (CC) se ha convertido en una práctica habitual en el trasplante cardiaco (TxC) pediátrico, hay escasez de protocolos globales y de evidencia robusta sobre los procedimientos requeridos y el impacto que tienen en la evolución del propio trasplante y los futuros CC. Este estudio tiene como objetivo analizar la actividad de CC en niños receptores de trasplante cardiaco en un centro terciario y describir los factores de riesgo para un mayor número de procedimientos. Métodos: Estudio retrospectivo con datos obtenidos de los informes médicos y los archivos de hemodinámica. La muestra se dividió en miocardiopatías y cardiopatías congénitas (CAC). El análisis de los factores de riesgo para CC se calculó con regresión lineal y ANOVA. Resultados: Conformaron la muestra 61 niños (36,07% CAC). Las CAC muestran una mayor media de CC antes del TC. Los cateterismos diagnósticos son la actividad más frecuente previa al TxC, seguidos por las biopsias endomiocárdicas en las miocardiopatías y el cierre de colaterales aortopulmonares en las CAC. Hubo 389 CC tras el TC (608 procedimientos), la mayoría (92,75%) por vigilancia del rechazo. El subgrupo de CAC univentriculares tuvo significativamente un mayor número de CC tras el TxC... 
546 |a EN 
546 |a ES 
690 |a Trasplante cardiaco pediátrico 
690 |a  Cateterismo cardiaco 
690 |a  Rechazo injerto 
690 |a  Biopsia endomiocárdica 
690 |a Internal medicine 
690 |a RC31-1245 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n REC: Interventional Cardiology, Vol 6, Iss 2, Pp 97-105 (2024) 
787 0 |n https://recintervcardiol.org/es/index.php?option=com_content&view=article&id=1204 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2604-7276 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/af3c18fffd0d4d4c91ca05bdcb9e3902  |z Connect to this object online.