Contribución de las células T de memoria en la generación de inmunidad de larga duración contra COVID-19

Los humanos se exponen cada día a innumerables estímulos externos, tanto ambientales como microbianos. La memoria inmunológica registra de manera específica un estímulo y articula una respuesta secundaria más rápida y de mayor magnitud que la respuesta primaria; este proceso constituye la bas...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Torres-Flores (Author), Isabel Wong-Baeza (Author), Constantino López-Macías (Author)
Format: Book
Published: Permanyer, 2024-04-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los humanos se exponen cada día a innumerables estímulos externos, tanto ambientales como microbianos. La memoria inmunológica registra de manera específica un estímulo y articula una respuesta secundaria más rápida y de mayor magnitud que la respuesta primaria; este proceso constituye la base del desarrollo de vacunas. La pandemia de COVID-19 ofreció la oportunidad de estudiar el desarrollo de la memoria inmunológica contra un microorganismo emergente. Las células T de memoria tienen un papel importante en la resolución de COVID-19 y son pilares importantes de la memoria inmunológica. En esta revisión se resumen los principales hallazgos de la respuesta de las células T de memoria contra la infección por SARS-CoV-2, a la vacunación o a la combinación de ambos procesos ("inmunidad híbrida"), y se discute cómo estas células pueden contribuir a la protección a largo plazo contra distintas variantes del virus.
Item Description:10.24875/GMM.23000451
0016-3813
2696-1288