Prevalencia de complicaciones en pacientes sometidos a catéter, que ingresaron a una unidad de hemodiálisis en un centro hospitalario de Santo Domingo, República Dominicana, durante el período marzo-octubre 2019
Introducción: la insuficiencia renal crónica se define como la pérdida progresiva, generalmente irreversible, de la tasa de filtración glomerular, se traduce en un conjunto de síntomas y signos a los cuales se les denomina síndrome urémico y que en su estado terminal es incompatible con la vi...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),
2020-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Introducción: la insuficiencia renal crónica se define como la pérdida progresiva, generalmente irreversible, de la tasa de filtración glomerular, se traduce en un conjunto de síntomas y signos a los cuales se les denomina síndrome urémico y que en su estado terminal es incompatible con la vida. Objetivo: determinar la prevalencia de complicaciones en pacientes sometidos a catéter que ingresaron a una unidad de hemodiálisis en un centro hospitalario de Santo Domingo, República Dominicana durante el periodo marzo-octubre 2019. Metodología: estudio retro-prospectivo, descriptivo, de corte transversal y observacional en el que se analizaron las encuestas realizadas a 59 pacientes mediante un formulario en un centro hospitalario de Santo Domingo, República Dominicana. Resultados: el 61 % de los pacientes tuvo alguna complicación, donde predominaron las infecciones en un 56 % de los casos, las mismas se observaron principalmente en aquellos pacientes a los que se les colocó de 5 a 6 catéteres. Conclusiones: los pacientes de la unidad con catéter presentan un gran número de complicaciones, las cuales son proporcionales al número de catéteres colocados a los pacientes. Recomendaciones: se debe promover la asistencia a consultas nefrológicas previa al inicio de hemodiálisis, para que de esta forma los pacientes ingresen a diálisis con fístula arteriovenosa funcional y obtener mejores resultados. |
---|---|
Item Description: | 10.22206/cysa.2020.v4i2.pp81-88 2613-8816 2613-8824 |