El carácter de interpelación de la "Discapacidad": Política y prácticas emergentes

El presente trabajo tiene como intención exponer una reflexión teórica crítica que comprende dos apartados: el primero sobre el recorrido de los modelos sobre la historia de la discapacidad y las interrogantes que se desprenden del mismo, y un segundo apartado, a manera de propuesta, realizar un...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Blanca Estela Zardel Jacobo (Author), María Cristina Hernández (Author)
Format: Book
Published: Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), 2021-12-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente trabajo tiene como intención exponer una reflexión teórica crítica que comprende dos apartados: el primero sobre el recorrido de los modelos sobre la historia de la discapacidad y las interrogantes que se desprenden del mismo, y un segundo apartado, a manera de propuesta, realizar un cepillado de la historia para dar lugar a la función de interpelación de la "discapacidad". Se introduce la función política de la "discapacidad" como posibilidad de transformar realidades por otras posibles. La noción de interpelación implica el efecto político de irrumpir, cimbrar los cimientos de una concepción de normalidad basada en un sistema económico, político y social y plantear la necesidad de transformarlo desde diversas dimensiones, instaurando una ética como responsabilidad y custodia de la alteridad.
Item Description:10.5902/1984686X67662
1984-686X