Niveles de Plomo en Sangre en México y su Implicación para la Carga Pediátrica de la Enfermedad

Antecedentes: Aunque con la gasolina libre de plomo ha habido éxito en la reducción de la exposición, en México la exposición al plomo continúa amenazando la salud de millones, la mayoría debido a la greta (óxido de plomo) que se utiliza en la alfarería donde el plomo se mezcla con la comid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Jack Caravanos (Author), Russell Dowling (Author), Martha María Téllez-Rojo Dra (Author), Alejandra Cantoral (Author), Roni Kobrosly (Author), Daniel Estrada (Author), Manuela Orjuela (Author), Sandra Gualtero (Author), Bret Ericson (Author), Anthony Rivera (Author), Richard Fuller (Author)
Format: Book
Published: Ubiquity Press, 2014-11-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!

MARC

LEADER 00000 am a22000003u 4500
001 doaj_afc7f982e76c44ddb11f139147d06a30
042 |a dc 
100 1 0 |a Jack Caravanos  |e author 
700 1 0 |a Russell Dowling  |e author 
700 1 0 |a Martha María Téllez-Rojo Dra  |e author 
700 1 0 |a Alejandra Cantoral  |e author 
700 1 0 |a Roni Kobrosly  |e author 
700 1 0 |a Daniel Estrada  |e author 
700 1 0 |a Manuela Orjuela  |e author 
700 1 0 |a Sandra Gualtero  |e author 
700 1 0 |a Bret Ericson  |e author 
700 1 0 |a Anthony Rivera  |e author 
700 1 0 |a Richard Fuller  |e author 
245 0 0 |a Niveles de Plomo en Sangre en México y su Implicación para la Carga Pediátrica de la Enfermedad 
260 |b Ubiquity Press,   |c 2014-11-01T00:00:00Z. 
500 |a 2214-9996 
500 |a 10.1016/j.aogh.2014.10.005 
520 |a Antecedentes: Aunque con la gasolina libre de plomo ha habido éxito en la reducción de la exposición, en México la exposición al plomo continúa amenazando la salud de millones, la mayoría debido a la greta (óxido de plomo) que se utiliza en la alfarería donde el plomo se mezcla con la comida. Objetivos: Se condujo una revisión histórica extensiva y un análisis de datos de niveles de plomo en sangre en poblaciones mexicanas. Se usó una media geométricamente calculada para evaluar el efecto del plomo en la carga de la enfermedad de la población infantil. Métodos: Una búsqueda bibliográfica extensiva identificó 83 artículos publicados de 1978 al 2010 con datos de NPS en poblaciones mexicanas representando 150 puntos de datos de más de 50,000 participantes de los estudios. Se categorizaron los valores de estas publicaciones en varias agrupaciones. Enseguida se calcularon las incidencias de enfermedad y los AVAD resultantes de estos NPS, usando las hojas de cálculo de carga de enfermedad de la OMS para el retraso mental ligero. Resultados: Al revisar los estudios relevantes, las medias geométricas de niveles de plomo en sangre en México para áreas urbanas y rurales fueron de 8.85 μg/dL y 22.24 μg/dL respectivamente. A partir de la introducción de la gasolina libre de plomo, la media en áreas urbanas fue de 5.36 μg/dL y se espera que el promedio en áreas rurales sea mayor. El límite máximo de niveles de plomo en sangre para los CDCDC de EUA en niños menores de 6 años es de 5 μg/dL y el promedio actual en EUA es 1.2 μg/dL. Nuestros resultados <a title="Learn more about Indican" href="https://www.sciencedirect.com/topics/medicine-and-dentistry/indican">indican</a> que más del 15% de la población experimentará un decremento de más de 5 puntos en el coeficiente intelectual (CI)) a raíz de la exposición al plomo. El análisis también nos lleva a creer que el plomo es responsable de 820,000 AVAD por retraso mental ligero provocado por el plomo en niños de 0 a 4 años. Conclusión: En México el plomo continúa amenazando la salud de millones y sigue siendo una causa significativa de discapacidad. Se necesitan intervenciones adicionales en la reducción o manejo de óxido de plomo para proteger la salud pública. 
546 |a EN 
690 |a México 
690 |a alfarería 
690 |a plomo 
690 |a nivel de plomo en sangre 
690 |a niños 
690 |a AVAD 
690 |a año de vida ajustada por discapacidad 
690 |a carga de la enfermedad 
690 |a Infectious and parasitic diseases 
690 |a RC109-216 
690 |a Public aspects of medicine 
690 |a RA1-1270 
655 7 |a article  |2 local 
786 0 |n Annals of Global Health, Vol 80, Iss 4, Pp e1-e1 (2014) 
787 0 |n https://annalsofglobalhealth.org/articles/2057 
787 0 |n https://doaj.org/toc/2214-9996 
856 4 1 |u https://doaj.org/article/afc7f982e76c44ddb11f139147d06a30  |z Connect to this object online.