Adaptación y validación al español del Disordered Eating Attitude Scale (DEAS)
Introducción: las creencias, pensamientos, sentimientos, comportamientos y la relación con los alimentos, en su conjunto, constituyen las actitudes alimentarias. Objetivo: desarrollar la versión en español del Disordered Eating Attitude Scale y realizar su evaluación psicométrica. Materiales y...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad de Antioquía,
2010-06-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
MARC
LEADER | 00000 am a22000003u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | doaj_aff3b85fc1314b0dba5ed611a359ee88 | ||
042 | |a dc | ||
100 | 1 | 0 | |a Marle dos Santos Alvarenga |e author |
700 | 1 | 0 | |a Fernanda Baeza Scagliusi |e author |
700 | 1 | 0 | |a Rachel Francischi |e author |
700 | 1 | 0 | |a Flávia Fontes |e author |
700 | 1 | 0 | |a Sonia Tucunduva Philippi |e author |
245 | 0 | 0 | |a Adaptación y validación al español del Disordered Eating Attitude Scale (DEAS) |
260 | |b Universidad de Antioquía, |c 2010-06-01T00:00:00Z. | ||
500 | |a 0124-4108 | ||
500 | |a 2248-454X | ||
520 | |a Introducción: las creencias, pensamientos, sentimientos, comportamientos y la relación con los alimentos, en su conjunto, constituyen las actitudes alimentarias. Objetivo: desarrollar la versión en español del Disordered Eating Attitude Scale y realizar su evaluación psicométrica. Materiales y métodos: la encuesta original en portugués fue traducida al idioma español, re-traducida y comparada a la versión original, no presentando discrepancias. Se le denominó "Encuesta de actitudes alimentarias" (EAA) y fue aplicada a estudiantes universitarias de habla hispana (n=218). La consistencia interna fue determinada mediante el Alfa de Cronbach. La validez convergente fue establecida por correlación (Spearman) entre la EAA y el Test de Actitudes Alimentarias-26 (EAT-26). La fiabilidad fue evaluada aplicando dos veces (test-retest) la EAA en una sub-muestra (n=26), con diferencia de 30 días utilizando el coeficiente de correlación de Spearman (r). Resultados: la consistencia interna fue de 0,70. Hubo asociación significativamente positiva entre el puntaje total de la EAA con el puntaje obtenido mediante el EAT-26 (r=0,54). La correlación entre el test-retest fue de 0,81. Conclusión: la versión en español de la EAA es fiable, válida y precisa y será de utilidad para evaluar actitudes alimentarias en diferentes grupos poblacionales y en pacientes con trastornos alimentarios en países de habla hispana. | ||
546 | |a ES | ||
690 | |a trastornos de la conducta alimentaria | ||
690 | |a actitud alimentaria | ||
690 | |a conducta alimentaria | ||
690 | |a psicometría | ||
690 | |a Nutrition. Foods and food supply | ||
690 | |a TX341-641 | ||
690 | |a Public aspects of medicine | ||
690 | |a RA1-1270 | ||
655 | 7 | |a article |2 local | |
786 | 0 | |n Perspectivas en Nutrición Humana, Vol 12, Iss 1, Pp 11-23 (2010) | |
787 | 0 | |n http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/nutricion/article/view/9412 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/0124-4108 | |
787 | 0 | |n https://doaj.org/toc/2248-454X | |
856 | 4 | 1 | |u https://doaj.org/article/aff3b85fc1314b0dba5ed611a359ee88 |z Connect to this object online. |