La odontología digital en rehabilitación oral
El auge de la odontología digital simplificó la confección de infraestructuras, y permitió el uso de diferentes materiales (cerámicas, metal, cera, entre otros), confeccionando prótesis en menos tiempo y asegurando la precisión de la interfaz entre la corona y la preparación dental o entre e...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
2021-03-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El auge de la odontología digital simplificó la confección de infraestructuras, y permitió el uso de diferentes materiales (cerámicas, metal, cera, entre otros), confeccionando prótesis en menos tiempo y asegurando la precisión de la interfaz entre la corona y la preparación dental o entre el implante y la prótesis 1,2. Los sistemas CAD-CAM (Computer-aided Design and Computer-aided Manufacturing) se utilizan en rehabilitaciones extensas (prótesis híbridas, sobredentaduras, prótesis totales y removibles), parciales (prótesis fijas sobre dientes o implantes) y prótesis unitarias, así como auxiliar en la planificación de la rehabilitación y cirugía, placas oclusales, confección de modelos, entre otros. Los sistemas CAD-CAM se pueden subdividir en: intra y extraorales (escáner de mesa), o también con relación a la disponibilidad en la manipulación del archivo digital (stl.): sistemas cerrados (escaneo y fresado de la misma empresa) y sistemas abiertos (escaneo y fresado/impresión independiente). |
---|---|
Item Description: | 1560-9111 1609-8617 10.15381/os.v24i2.19882 |