LA COLONIZACIÓN NORTEAMERICANA EN CUBA. ASPECTOS EPISTEMOLÓGICOS E HISTORIOGRÁFICOS PARA SU ESTUDIO

El artículo es parte del estudio realizado por el autor acerca de la colonización norteamericana (estadounidense y canadiense) en Cuba, principalmente la manifestada mediante comunidades o colonias agrícolas establecidas en la Isla durante las cuatro primeras décadas del siglo XX. Hace referenci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Guillermo Montero Quesada (Author)
Format: Book
Published: University of Las Tunas, 2018-09-01T00:00:00Z.
Subjects:
Online Access:Connect to this object online.
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El artículo es parte del estudio realizado por el autor acerca de la colonización norteamericana (estadounidense y canadiense) en Cuba, principalmente la manifestada mediante comunidades o colonias agrícolas establecidas en la Isla durante las cuatro primeras décadas del siglo XX. Hace referencia a los antecedentes historiográficos e históricos relacionados con este proceso en Cuba, al vacío teórico que ha limitado la comprensión integradora de este hecho y a su tratamiento en el sistema de conocimientos del plan de estudios de la Licenciatura en Historia. Se hace un análisis epistemológico desde la perspectiva historiográfica marxista, que posibilita a investigadores y profesores de esta disciplina una nueva mirada para el tratamiento del proceso colonizador ocurrido en el período de 1902 a 1935 en escenarios comunitarios, con énfasis en la influencia cultural. Para ello se recurre al método histórico-lógico para el análisis crítico de las fuentes relacionadas con este campo de estudio y determinar aspectos cognoscitivos esenciales del proceso colonizador que deben tratarse desde la interdisciplinariedad en dicha programación curricular.
Item Description:2222-081X
10.35195/ob.v9i2.147