Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La historia de vida (II)
Finalizamos en este capítulo el abordaje de la historia de vida como técnica de recogida de datos en investigación cualitativa. En este capítulo se indica cómo se deben construir las historias y los relatos de vida, cómo se debe hacer el análisis y la interpretación del material biográfico...
Saved in:
Main Authors: | María Teresa Meneses Jiménez (1) (Author), Alejandra Cano Arana (2) (Author) |
---|---|
Format: | Book |
Published: |
Fundación para el Desarrollo de la Enfermería,
2009-01-01T00:00:00Z.
|
Subjects: | |
Online Access: | Connect to this object online. |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La historia de vida (I)
by: María Teresa Meneses Jiménez (1), et al.
Published: (2008) -
Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: El grupo de discusión (II)
by: Alejandra Cano Arana
Published: (2008) -
Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: El grupo de discusión (I)
by: Alejandra Cano Arana
Published: (2008) -
Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La entrevista (I)
by: Teresa Blasco Hernández, et al.
Published: (2008) -
Técnicas cualitativas para la recogida de datos en investigación cualitativa: La entrevista (II)
by: Teresa Blasco Hernández, et al.
Published: (2008)